000 03259nam0a22003010i04500
001 UTC-100368
005 20240326112711.0
008 240325s20182018ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 370
_bM672eb
100 _aMiranda Espinoza, Natalia Carolina
245 _aEstrategia basada en proyectos en el aprendizaje práctico
_cNatalia Carolina, Miranda Espinoza
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Humanas y Educación; Licenciatura en Educación Básica
_c2018-2018
300 _a45 páginas ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos
502 _aProyecto (Licenciatura en Educación Básica); Viera, Angel Dir
505 _a1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Estrategías metodológicas. 5. Aprendizaje práctico. 6. Métodos de investigación. 7. Tipos de investigación. 8. Estilos de aprendizaje. 9. Tipos de estilos de aprendizaje. 10. Rol de los estudiantes en el aprendizaje práctico. 11. Rol de los docentes en el aprendizaje práctico.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _aEl proceso formativo en las instituciones educativas ha sido tema de debate con relación a los docentes, quienes han sido criticados por la falta de desarrollo de sus competencias didácticas para lograr los aprendizajes esperados. La falta de aplicación de estrategia basada en proyectos conlleva a mantener esquemas tradicionales.. En este sentido los docentes de Educación Básica no consideran al estudiante como el centro del proceso de enseñanza, por tanto las metodologías desarrolladas han colocado al docente como protagonista del proceso antes que al estudiante, quien pasó a ser un receptor de conocimientos antes que un constructor de los mismos, en el cual la clase expositiva ha sido el eje central para el aprendizaje, no ha diversificado el uso de estrategias. La presente investigación pretende establecer la incidencia de la estrategia basada en proyectos en el aprendizaje práctico de los niños del tercer grado de educación básica de la Unidad Educativa Dr. Miguel Ángel Zambrano. La metodología de la investigación aplicada se fundamenta en el enfoque cualitativo de la investigación, se utilizó los métodos deductivo - inductivo, la investigación bibliográfica y de campo para describir acerca de la estrategia basada en proyectos en el aprendizaje practico. Las técnicas utilizadas fueron la entrevista, la encuesta y ficha de observación, que permitieron recolectar información de la autoridad, docentes y estudiantes acerca de la problemática estudiada. De los datos recolectados se evidencia que el docente es el centro del proceso, dejando de lado la participación de los estudiantes en el proceso formativo.
650 _aLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA.
650 _aAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.
650 _aESTRATEGIA DE APRENDIZAJE.
650 _aTRABAJO EN EQUIPO.
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/7524/1/PI-000942.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c16224
_d16224