000 03419nam0a22002770i04500
001 UTC-100405
005 20240326112711.0
008 240325s2018####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 370
_bC228ta
100 _aCarpio Yanchahuano, Diego Andres
245 _aTareas escolares y la retroalimentación
_cCarpio Yanchahuano, Diego Andres y Dario Javier, Muylema Pacheco
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Humanas y Educación; Licenciatura en Educación Básica
_c2018
300 _a75 páginas ;
_c30cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos
502 _aProyecto (Licenciatura en Educación Básica); Bravo, José Dir.
505 _a1. El problema de investigación 2. Fundamentación pedagógica de las tareas escolares 3. La retroalimentación 4.Estrategias de retroalimentación. 5. Tipos de retroalimentación. 6. Como dar una retroalimentación. 7. Ventajas de la retroalimentación. 8. Desventajas de la retroalimentación. 9. Las tareas escolares. 10. Tareas escolares por niveles. 11. Función pedagógica de las tareas escolares. 12. Tipos de tareas.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _aLas tareas escolares y su relación con la retroalimentación se han convertido en un tema de controversia dentro del sistema educativo, por ello, el investigar con detenimiento los principales problemas es importante en cuanto a su utilidad y manejo en el proceso de enseñanza aprendizaje como forma de refuerzo que complemente a las demandas académicas de los estudiantes, el propósito de la presente investigación es diagnosticar el uso de las tareas escolares como técnica de retroalimentación para desarrollar el proceso de aprendizaje autónomo, mediante el seguimiento a los participantes, y sean tratadas de manera óptima en los estudiantes de Octavo Año de Educación General Básica de la Unidad Educativa Padre José León Torres. Esta investigación se basó en el enfoque cuantitativo, usando el método deductivo que permitirá llevar las definiciones generales sobre las tareas escolares y la retroalimentación a la realidad Institucional, la observación como técnica fue fundamental para la detección del problema, de la misma manera se aplicó la encuesta y como instrumento de recolección de datos el cuestionario, lo que evidenció que las tareas han sido aplicadas de manera inapropiada por parte de los educadores. La principal problemática encontrada es el uso inadecuado de las actividades extra-clase, también conocidas como deberes o tareas escolares, tomando en cuenta que los docentes tienen una visión limitada de la práctica de actividades que complementen los saberes en los educandos. El estudio tiene como finalidad propiciar el diagnóstico sobre las tareas escolares que permitan a futuros investigadores generar estrategias que aporten al manejo adecuado de las tareas escolares en busca de una eficiente retroalimentación.
650 _aLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
_aCURRÍCULO NACIONAL
_aRENDIMIENTO Y CAPACIDADES 4.TAREAS ESCOLARES.
700 _aMuylema Pacheco, Dario Javier
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/7515/1/PI-000938.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c16228
_d16228