000 | 02984nam0a22003130i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-7797 | ||
005 | 20240326112411.0 | ||
008 | 240325s2010####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 |
_aTESIS _b372.21 C5421gu |
||
100 | _aChisag Tapia, Gladys Elizabeth | ||
245 |
_aGuía metodológica de juegos para desarrollar las inteligencias múltiples en los niños-as de primer año de Educación Básica paralelo ´D´ del jardín de infantes María Montessori del cantón Latacunga en el año lectivo 2009-2010 _cGladys Elizabeth Chisag Tapia y Jenny Fabiola Herrera Proaño |
||
264 |
_aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Parvularia _c2010 |
||
300 |
_a144 Páginas. ; _c30 cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom y Anexos | ||
502 | _aTesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Coello, Silvia; Dir. | ||
505 | _a1. Fundamentación teórica del objeto de estudio. 2. Diseño de la propuesta. 3. Validación de la propuesta. | ||
506 | _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aEl trabajo de investigación elaborado contiene aspectos muy importantes para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje con el fortalecimiento de las inteligencias múltiples de los niños/as de Primer Año de Educación Básica; aprovechado una de las actividades de más aceptación de los infantes como es el juego. La investigación se realizó en el Primer Año de Educación Básica Paralelo “D” del Jardín de Infantes María Montessori del cantón Latacunga; Luego de detectar el problema que se presentaba en los párvulos, como la adquisición de nuevos conocimientos, formulando los objetivos claros, medibles y alcanzables. Está sustentado de forma teórica-practica, a través aspectos importantes que permitieron la elaboración de una guía metodológica de juegos para el desarrollo de las inteligencias múltiples de los niño/as. El hombre puede conocer el mundo de ocho modos diferentes explotando las inteligencias existentes: a través del lenguaje, del análisis lógico-matemático, de la representación espacial, del pensamiento musical, del uso del cuerpo para resolver problemas, de una comprensión de los demás individuos y de una comprensión de su yo interior ,siendo integrada la última inteligencia que es la natural. Donde los individuos se diferencian es en la intensidad de estas y en las forma de combinarlas para llevar a cabo diferentes labores, para solucionar problemas diversos y progresar en distintos ámbitos. | ||
526 | _aAv/vj | ||
650 | _aLICENCIATURA EN PARVULARIA | ||
650 | _aGUÍA METODOLÓGICA | ||
650 | _aINTELIGENCIAS MÚLTIPLES | ||
700 | _aHerrera Proaño, Jenny Fabiola | ||
856 | _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/286/1/T-UTC-0286.pdf | ||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c1623 _d1623 |