000 | 03201nam0a22003130i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-100717 | ||
005 | 20240326112712.0 | ||
008 | 240325s2018####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 |
_aPROYECTO 372.21 _bB7153ot |
||
100 | _aBonilla Camacho, Ana María | ||
245 |
_aLa equinoterapia y el desarrollo humano. _cAna María, Bonilla Camacho |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 |
_aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Humanas y Educación; Licenciatura en Parvularia _c2018 |
||
300 |
_a56 páginas. ; _c30cm |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom y Anexos | ||
502 | _aProyecto (Licenciatura en Parvularia); Vizuete, Juan Dir. | ||
505 | _a1. Cálculo de indicadores del desarrollo humano. 2. Índice de desarrollo humano (IDH). 3. Aprendizaje y desarrollo humano. 4. Las etapas del desarrollo bio-psico-social. 5. De la concepción al nacimiento. 6. Los menores de edad. 7. Los mayores de edad. 8. El caballo y los profesionales. 9. Implementos de la hipoterapia. 10. Problemas o enfermedades. 11. Preguntas o hipótesis. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. | ||
520 | _aLas terapias ecuestres en el desarrollo del equilibrio, patologías e interacción social en pacientes con afectaciones biológicas o de comportamiento son el centro de investigación para la valoración y el diagnóstico del efecto que provoca la temperatura corporal e impulsos rítmicos del equino, esto frente a la influencia en el individuo en la interacción social son el eje central del proyecto de investigación LA EQUINOTERAPIA Y EL DESARROLLO HUMANO en el Centro Bellavista ubicado en el Cantón Saquisilí Provincia de Cotopaxi. La metodología empleada fue la descriptiva ya que se experimentó el vínculo directo con el centro de equinoterapia en las actividades que se realizan como parte de la estimulación que se va desarrollando en los infantes con problemas de tipo cognitivo, psicomotriz o afectivo; de esto se concluye que el protocolo que utilizan en el desarrollo de las terapias no se encuentra abalizados, se detectan factores que inciden en el proceso de estimulación que se realiza con los niños como: la temperatura corporal del animal influye sobre las condiciones de salud del paciente, se despliega el patrón de locomoción para el inicio de la equinoterapia como paso importante de esta terapia. Por otro lado, a este centro la mayor concurrencia es de personas con Síndrome de Down como la principal afección que presenta, hiperactividad, autismo y problemas conductuales, seguidos de dificultades de atención y concentración mental, independientemente del sexo y la edad son los más frecuentes, por lo que el trabajo desplegado tiene una cobertura amplia para poder justificar la trascendencia de este trabajo. | ||
650 | _aLICENCIATURA EN PARVULARIA. | ||
650 | _aENFERMEDADES PSICOSOCIALES. | ||
650 | _aPATRÓN DE LOCOMOCIÓN. | ||
650 | _aEQUINOTERAPIA. | ||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7534 _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c16260 _d16260 |