000 03318nam0a22003010i04500
001 UTC-100823
005 20240326112712.0
008 240325s2019####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 657
_bC169ah
100 _aCalvopiña Toapanta, Gloria Beatriz
245 _aAnálisis de las políticas y procedimientos del control interno y su incidencia en la calidad de información financiera de la empresa campo fino del cantón salcedo en el año 2018
_cGloria Beatriz, Calvopiña Toapanta y Viviana Paola, Carrera Jácome
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_c2019
300 _a40 páginas. ;
_c30cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos
502 _aProyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Chicaiza, Mayra; Dir
505 _a1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Formulación del problema. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Conclusiones y recomendaciones.
506 _aLOS PROYECTOS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
520 _aEl trabajo de investigación se realizó en la empresa ´Campo Fino´, considerando que esta no cuenta con un manual de control interno bien estructurado y sociabilizado, razón por la que se han presentado inconsistencias en los diferentes niveles de la organización. El objetivo de la investigación es analizar las políticas y procedimientos de control interno y su incidencia en la calidad de la información financiera. La metodología que se utilizó fue la investigación descriptiva sobre las operaciones del departamento financiero, para determinar las vulnerabilidades en cuanto al control interno; además, se realizó una investigación bibliográfica para sustentar teóricamente el tema en estudio y analizar posibles soluciones de problemas similares y; una investigación de campo, para conocer la situación actual de la empresa, para esto se realizaron encuestas y entrevistas a los responsables del área financiera de la organización. Los principales resultados que se obtuvieron se resumen en que la empresa realiza varias actividades de control interno, sin embargo, lo hacen de manera empírica, es decir, no realizan los procesos técnicos requeridos que reduzcan al mínimo la ocurrencia de inconsistencias como el desperdicio de recursos y falta de controles, entre otras, que limitan el desarrollo empresarial y la competitividad, llegando a la conclusión que ninguno de estos incide en la información financiera debido a que el área financiera al ser un área estratégica mantiene procedimientos no documentados pero si riguroso haciendo que el error y fraude se reduzca, ya que esta a su vez han adoptado normas, políticas y procedimientos que rigen de manera que sea controlada.
650 _aINGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA.
650 _aCONTROL INTERNO.
650 _aINFORMACIÓN FINANCIERA.
700 _aCarrera Jácome, Viviana Paola
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c16277
_d16277