000 03738nam0a22003370i04500
001 UTC-101153
005 20240326112713.0
008 240325s2019####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 651.3
_bQ86mu
100 _aQuishpe Tiglla, Carmen Sofia
245 _aSistematización de experiencias en gestión administrativa en la comisaría de construcciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Latacunga
_cCarmen Sofia, Quishpe Tiglla y Karina Estefania, Tigasi Chiguano
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2019
300 _a45 páginas. ;
_c30cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Room y Anexos
502 _aProyecto (Secretariado Ejecutivo Gerencial ); Wilson Trávez Dir.
505 _a1. Información general. 2. Justificación. 3. Problema de la investigación. 4. Fundamentación teórica. 5. Metodologías. 6. Análisis y discusión de resultados. 7. Impacto económico. 8. Impacto social. 9. Conclusiones y recomendaciones.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _aEl presente trabajo de investigación en Sistematización de Experiencias corresponde al estudio en Gestión Administrativa, relacionado con la importancia, características, principios generales de la administración y la motivación, de igual manera aborda temas en gestión de conflictos, estrategias organizacionales, características, principios y valores de las competencias para la gestión de hoy; además, se encuentra estrechamente ligado al proceso administrativo de planificación, organización, dirección y control de las actividades correspondientes a relaciones laborales dentro de la Comisaría de Construcciones, perteneciente al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Latacunga. La problemática que se pudo establecer en esta dependencia, tiene que ver con el manejo de las relaciones laborales, en el que se identificó una problemática en comunicación generando conflictos internos en el desempeño eficiente y eficaz de cada trabajador. Sin embargo, es de gran importancia mencionar que todo tipo de organización debe tomar en cuenta los conflictos que se generan internamente y dar solución a cada uno de ellos implica asignar recursos con el fin de mejorar la productividad. El objetivo general es conocer y analizar críticamente que nivel de relaciones laborales se manifiestan dentro del departamento. La metodología que se utilizó para obtener información consistió en el enfoque cualitativo, el nivel descriptivo y el diseño no experimental, que permitió observar acontecimientos que se dieron en el momento y que no pueden ser manipulados por los investigadores. Además, el método inductivo permitió recolectar información mediante técnicas e instrumentos como fichas de observación y entrevistas que ayude a dar veracidad a la investigación en Sistematización de Experiencias. Finalmente, se considera enunciar una propuesta que consiste en establecer estrategias para mejorar las relaciones laborales, creando un clima laboral acorde a las necesidades de la Comisaría de Construcciones perteneciente al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Latacunga.
526 _aFacultad de Ciencias Administrativas ;
526 _aCarrera de Secretariado Ejecutivo Gerencial
650 _aSECRETARIADO EJECUTIVO GERENCIAL.
650 _aGESTIÓN ADMINISTRATIVA.
650 _aRELACIONES LABORALES.
650 _aCOMUNICACIÓN.
700 _aTigasi Chiguano, Karina Estefania
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c16332
_d16332