000 03150nam0a22003130i04500
001 UTC-7865
005 20240326112411.0
008 240325s2011####ec#####grm####00####spa#d
082 _aTESIS 621.31213 P521di
100 _aPáez Rengifo, Diego Francisco
245 _aDiseño e implementación de un banco de pruebas para control neumático de la Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas de Universidad Técnica de Cotopaxi
_cDiego Francisco Páez Rengifo y Lizandro Raúl Pruna Cando
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Electromecánica
_c2011
300 _a158Pàginas. ;
_c30cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Room y anexos
502 _aTesis (Ingeniero Electromecánico); Moreano, Edwin; Dir.
505 _a1. Fundamentos teóricos. 2. Encuestas formuladas. 3. Construcción del proyecto.
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aLos avances científicos y tecnológicos a nivel industrial han contribuido que losactuadores (cilindros) neumáticos constituyan uno de los elementos másadecuados y baratos para realizar un proceso de automatización y sean totalmenteautomáticos mejorando la producción, esto se ha logrado con la implementación einstalación de diferentes sistemas de automatización como los denominadoscontroladores lógicos programables (LOGO! Siemens), en sus sistemasinstalaciones y maquinas obteniendo un control y monitoreo más confiable encada una de sus etapas productivas.El presente trabajo determina la función práctica de las diferentes secuencias detrabajo para control neumático con los diferentes implementos electroneumáticoscomo son: actuadores neumáticos, electro válvulas, sensores, válvulas neumáticas,LOGO! Siemens todo lo referente a control neumático.De lo expuesto se ha construido un Banco de Pruebas para Control Neumático queservirá para montar los diferentes elementos electroneumáticos y realizar prácticasde una manera más didáctica. Los estudiantes podrán manipular los elementos de 19una manera más adecuada y gracias al Banco de Pruebas para Control Neumáticopermitirá que los futuros ingenieros sean competitivos teóricamente yprácticamente preparados, en la actualidad la mayoría de las empresas realizan susprocesos automáticamente, mediante elementos de control neumático porque suimplementación es rápida, segura y su costo es muy económico.Para una mejor utilización de este Banco de Pruebas para Control Neumático seha desarrollado prácticas de secuencias de trabajo pre-elaboradas utilizandodiferentes combinaciones con los diferentes elementos electroneumáticos.
526 _aVA/ad
650 _aINGENIERÍA ELECTROMECÁNICA
650 _aBANCO DE PRUEBAS
650 _aCONTROL NEUMÁTICO
700 _aPruna Cando, Lizandro Raúl
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1044/1/T-UTC-0734.pdf
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c1636
_d1636