000 03317nam0a22003010i04500
001 UTC-101417
005 20240326112713.0
008 240325s2019####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 670
_bA2841pu
100 _aAguirre Caiza, Jessica Maribel
245 _aPropuesta de mejora en la productividad de la línea de vestuario en la Empresa Fabril Fame S.A mediante un estudio de tiempos y movimientos.
_cJessica Maribel, Aguirre Caiza
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_c2019
300 _a70 páginas. ;
_c30cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom, Anexos
502 _aProyecto (Ingeniería Industrial); Ulloa, Medardo Dir.
505 _a1. Información General. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto. 14. Conclusiones y recomendaciones.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _aFABRIL FAME S.A., es una empresa con amplia trayectoria en el mercado en la confección de vestuario, calzado y equipo de camping para las Fuerzas Armadas, su producción es principalmente bajo pedido, luego de realizar un diagnóstico minucioso en la línea de producción de vestuario en el producto ropa interior para el Ejército Ecuatoriano, se pudo evidenciar varios factores que intervienen en el proceso de producción, mismos que han generado demoras en el proceso de confección. La mejora en la productividad en la línea de confección de vestuario se realizó a través del estudio de tiempos y movimientos donde se determinó un cuello de botella en la producción el cual está haciendo que se produzca una demora. Para lo cual se ha realizado una reestructuración de las operaciones con el fin de estandarizar el tiempo de producción por cada operación, tomando en cuenta las condiciones, factores de desempeño y suplementos bajo las cuales trabajan las operarias, el cual permitirá representar la situación actual y futura de la línea de confección de vestuario, dando cumplimiento a las actividades propuestas en cada uno de los objetivos del proyecto permitiendo analizar y establecer las oportunidades de mejora.Finalmente los resultados obtenidos en este proyecto han sido favorables debido a que con las actividades realizadas anteriormente con la reestructuración de operaciones y la estandarización del tiempo se ha logrado mejorar la productividad de la línea en un 16%, con esto la empresa FABRIL FAME S.A optimizara sus recursos tanto administrativos como humanos, siendo ellos los principales beneficiarios de esta propuesta, y los beneficiarios indirectos serán sus clientes debido a que la empresa podrá ofrecer su demanda en menos tiempo y de mejor calidad en el producto.
650 _aINGENIERÍA INDUSTRIAL.
650 _aPRODUCTIVIDAD.
650 _aMEJORA Y CUELLO DE BOTELLA.
650 _aMOVIMIENTOS.
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c16365
_d16365