000 | 03356nam0a22003130i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-101635 | ||
005 | 20240326112713.0 | ||
008 | 240325s2019####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 |
_aPROYECTO 670 _bA594nt |
||
100 | _aAngulo Arias, Richard Flavio | ||
245 |
_aDiseño de una planta de biogás como fuente de energía alternativa en la empresa Aprodemag con el uso de suero lácteo _cRichard Flavio, Angulo Arias y Calvopiña Núñez, Nelson Fernando |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 |
_aLatacunga : _c2019 |
||
300 |
_a130 páginas. ; _c30cm |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom, anexos | ||
502 | _aProyecto (Ingeniería Industrial); Cervantes, Lilia Dir. | ||
505 | _a1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Hipótesis. 9. Metodología y diseño experimental. 10. Desarrollo de la propuesta (análisis y discusión de los resultados). 11. Impactos, técnicos, sociales, ambientales o económicos. 12. Presupuesto para la elaboración. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. | ||
520 |
_aLa empresa APRODEMAG fue fundada en el mes de Febrero del 2008, se encuentra ubicada en la Provincia de Cotopaxi, Cantón Latacunga, Parroquia Mulaló, Barrio Mácalo Grande. En la empresa se generan aproximadamente 34083 litros de lacto suero al mes, como un subproducto del proceso de elaboración del queso. Dichos residuos, fundamentalmente, se almacenan en tanques de 5000 litros aproximadamente, para que luego sea trasladado por las personas aledañas a la empresa lo cual les servirá como alimentos para los cerdos. Por otra parte, la empresa tiene un consumo mensual de energía eléctrica de 1733,11 kWh que representa un costo mensual de _ 155,98, constituyendo el 73% de este costo, el asociado al consumo de energía eléctrica en el cuarto frio. Por ello, el objetivo fundamental de este trabajo es diseñar una planta para el tratamiento del lacto suero y la producción de biogás como fuente de energía alternativala generación de energía eléctrica para eliminar y/o disminuir los problemas anteriormente expuestos. Para dar cumplimento a dicho objetivo se diseñó una planta, que está formada, fundamentalmente, por un tanque de mezcla, el biodigestor, que tiene incorporado un intercambiador de calor para el calentamiento del sustrato hasta la temperatura de operación. El costo total de la planta es de _ 3003,58 siendo los elementos más costosos el tanque de 20000 litros que es utilizado como biodigestor o tanque de mezcla. La producción diaria de biogás se estima en, aproximadamente, 97.84 m3 biogás/día con un contenido energético equivalente a 262 kW día, lo que le permitiría a la empresa satisfacer el 70% de las necesidades de energía eléctrica. |
||
650 | _aINGENIERÍA INDUSTRIAL. | ||
650 | _aENERGÍA. | ||
650 | _aLACTO SUERO. | ||
650 | _aBIODIGESTOR. | ||
700 | _aCalvopiña Núñez, Nelson Fernando | ||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c16396 _d16396 |