000 | 03410nam0a22003130i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-101797 | ||
005 | 20240326112713.0 | ||
008 | 240325s2019####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 |
_aPROYECTO 621.31213 _bI98mq |
||
100 | _aIza Niza, Johnny Javier | ||
245 |
_aDiseño y construcción de una máquina trilladora de amaranto, para el campus de Salache En La Universidad Técnica De Cotopaxi _cJohnny Javier Iza Niza y Néstor Alfonso Porras Lloacana |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 |
_aLatacunga : _c2019 |
||
300 |
_a120 páginas. ; _c30cm |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom, anexos | ||
502 | _aProyecto (Ingeniería Electromecánica); Raúl, Reinoso; Dir. | ||
505 | _a1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta tecnológica. 3. Área de conocimiento. 4. Sinopsis de la propuesta tecnológica. 5. Descripción del problema. 6. Objetivos. 7. Fundamentación Teórica. 8. Hipótesis. 9. Población y muestra. 11. Análisis y discusión de resultados. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. | ||
520 | _aLa propuesta tecnológica que se muestra a continuación fue realizada para el proyecto de granos andinos de la Universidad Técnica de Cotopaxi, en la cual se formuló la implementación de una máquina trilladora para motivar y ayudar en los procesos de investigación del cultivo de la planta de amaranto realizado por parte de los estudiantes en los predios del campus de Salache. Para empezar a desarrollar la propuesta tecnológica se realizó una investigación sobre el Amaranto y los parámetros principales que requiere tener el grano al momento de ingresar la planta a la máquina, como son su grado de madurez y el porcentaje de humedad, posteriormente se procedió a un contexto de diseño mediante herramientas como son la casa de la calidad QFD que es una metodología de toma de decisiones la cual traduce los requerimientos del cliente en parámetros de diseño y mediante criterio de ingeniería da solución a estos, otra herramienta que se empleó fue el método de Análisis de Elementos Finitos FEM-FEA, usando el software de Análisis Estructural ANSYS, en el cual se configura las condiciones a las cuales estará sometido el elemento, para obtener datos que influyen de forma directa en el diseño de la máquina. Los elementos ensayados son los ejes de transmisión del cilindro trillador,dondesesimulan los esfuerzos y las cargas a las cuales están sometidos para determinar los problemas que los afectan directamente. Se determinaron los esfuerzos mecánicos de tensión, flexión, torsión y el factor de seguridad, mediante un ensayo de seguridad estructural para garantizar la vida útil. Finalmente se construyó la máquina trilladora de amaranto con una capacidad de 100 Kg por Hora, cumpliendo con los requerimientos de diseño y manufactura utilizando los materiales previamente analizados para que su funcionamiento sea el adecuado y así se generó un costo total relativamente bajo en comparación con las máquinas existentes en el mercado. | ||
650 | _aINGENIERÍA ELECTROMECÁNICA. | ||
650 | _aTRILLADORA. | ||
650 | _aELEMENTOS FINITOS. | ||
650 | _aEJE DE TRANSMISIÓN. | ||
700 | _aPorras Lloacana, Néstor Alfonso | ||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c16418 _d16418 |