000 | 03331nam0a22003130i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-101904 | ||
005 | 20240326112714.0 | ||
008 | 240325s2019####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 |
_aPROYECTO 004 _bB116gr |
||
100 | _aBaca Valladares, Rony Leonel | ||
245 |
_aSoftware para la gestión integralde lajunta deagua potable del barrio pichalo _cRony Leonel, BacaValladares y Fanny Patricia, Jácome Pruna |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 | _aLatacunga : | ||
264 |
_aLatacunga : _c2019 |
||
300 |
_a115 páginas. ; _c30cm |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom y Anexos. | ||
502 | _aProyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Myriam, Iza ; Dir. | ||
505 | _a1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta tecnológica. 3. Área de conocimiento. 4. Descripción del problema. 5. Objetivos. 6. Objetivos de estudio y campo de acción. 7. Marco Teórico. 8. Hipótesis. 9. Metodologías. 10. Métodos y técnicas de investigación. 11. Técnicas e instrumentos de investigación. 12. Análisis y discusión de resultados. 13. Resultados de la metodología SCRUM. 14. Impactos. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. | ||
520 | _aParalapresentepropuesta tecnológicasehadesarrolladoeimplantadounaAplicaciónde escritorio, iniciando con el estudio del estado delartedeldesarrollo desoftware;la implementación delsoftware comprendelagestionar losprocesosderegistrosdelecturasque selorealizamensualmente,gestióndecobrosporlossiguientesconceptos:consumodeagua, multasesiones,multamingas,cobrosporingresodenuevossociosy porfiestaspatronales, tambiénrealizala gestióndesociosyusuariosestollevaaregistro,modificación,actualización yelcambiodeestadodelsocioousuario,otrorequerimientoquerealizaelsistemaeselregistro deasistenciastantodemingasy sesiones,ademáscuentaconlaopcióndeautorizacióndelas comprasrealizadasporlaJunta, cuentacon lagestióndeegresos,estoconlleva algastode dineroencomprade materialesyelsueldodeloperarioquienseencargadelmantenimientoen laJuntaAdministradoradeAguaPotableparafinalizarcuentaconlaopcióndeparametrización delsistemaestoincluye en podercambiarlosvalorespredeterminadosencadaadministración de laJunta. Para eldesarrollodelsistemaseutilizóel lenguajedeprogramación Java en su entornoNetBeans.Paralagestióndelabasededatosseutilizó´XAMPP´,quepermitióactivar los servicios deApacheMySQL yaquees unaaplicacióndeescritorio,porserunservidor local. En cuantoalametodologíadedesarrollo,seutilizóel modeloIterativo- Incremental, el cualpermitió organizarelproyectoen iteraciones, yaqueestomepermitepresentar alusuario unavancefuncionaly evaluardeacuerdoalosrequerimientosplanteados,hastaobtenerel softwaredegestióndeinformacióncompletamentefuncional. Finalmente,elsistemafue implementado en laJuntaAdministradoradeAguaPotablequedando en funcionamientoy aprobadoporelusuario.Deestamanerasehaconseguidoayudarenlagestióndelainformación de laJuntadeAgua. | ||
650 | _aINGENIERÍA EN INFORMÁTICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES. | ||
650 | _aAPLICACIÓN DE ESCRITORIO. | ||
650 | _aGESTIÓN DE PROCESOS. | ||
700 | _aJácome Pruna, Fanny Patricia | ||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c16439 _d16439 |