000 | 03515nam0a22003010i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-102313 | ||
005 | 20240326112714.0 | ||
008 | 240325s2019####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 |
_aPROYECTO 302.2 _bT172ct |
||
100 | _aTapia Tapia, Carlos Alfredo | ||
245 |
_aLa gestión de medios sociales como estrategia para la promoción de servicios en la Provincia De Cotopaxi. _cCarlos Alfredo, Tapia Tapia y Cristhian Marcelo, Llumitaxi Cambo |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 |
_aLatacunga : _c2019 |
||
300 |
_a68 páginas. ; _c30cm |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom, anexos | ||
502 | _aProyecto (Ingeniería en Comunicación Social); Toro, Juan; Dir. | ||
505 | _a1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impacto. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. | ||
520 | _aproyecto denominado “La gestión de medios sociales como estrategia para la promoción de servicios en la provincia de Cotopaxi” tuvo como objetivo analizar las estrategias de gestión de medios sociales y su incidencia en el desarrollo de la comunicación organizacional de las empresas públicas. El problema que se abordó en la investigación es determinar de qué manera las estrategias de gestión de medios sociales inciden en el desarrollo de la comunicación organizacional de las empresas públicas de la provincia, las cuales fueron analizadas; la Gobernación de Cotopaxi, Municipio de Latacunga, Elepco S.A, Epagal y la Prefectura de Cotopaxi. Siguiendo una metodología científica, se aplicaron entrevistas a los directores de comunicación de las instituciones investigadas, así como fichas de observación para conocer los contenidos publicados en redes sociales, por último, se empleó la aplicación Fan page Karma para la medición del alcance de las cinco páginas oficiales del sector público. Con el propósito de examinar cuales son las estrategias comunicacionales que utilizan estas entidades para incidir dentro de la web 3.0 y determinando las técnicas de interacción que las empresas utilizan para solventar las inquietudes de sus seguidores. Los resultados arrojados de la investigación se evidenciaron dentro de las cinco entidades, solo dos de ellas; la Gobernación de Cotopaxi y el Municipio de Latacunga son manejadas por profesionales del área, en cambio Epagal, Elepco S.A y Prefectura de Cotopaxi son manejadas por uno de los servidores que se encuentre de turno y no tienen el conocimiento suficiente, por ende, no cuentan con estrategias comunicacional adecuada para comunicar. Por consiguiente, las instituciones del sector público, deben contar con una guía de posicionamiento que les ayude en el manejo y administración de su fan page dentro de las redes sociales, además puede ser una herramienta de apoyo esencial para los Community Manager. | ||
650 | _aCOMMUNITY MANAGER. | ||
650 | _aFAN PAGE. | ||
650 | _aREDES SOCIALES. | ||
700 | _aLlumitaxi Cambo, Cristhian Marcelo | ||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c16460 _d16460 |