000 03730nam0a22002770i04500
001 UTC-102817
005 20240326112714.0
008 240325s2019####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO
_b338.4791 R597di
100 _aRisueño Hinojosa, Verónica Alexandra.
245 _aDiagnóstico situacional para identificar los posibles problemas turísticos en el cantón Pujilí
_cVerónica Alexandra, Risueño Hinojosa.
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias; Ecoturismo
_c2019
300 _a51 páginas ;
_c30cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom -Anexos.
502 _aProyecto (Ingeniero); Sampedro, Milton; Dir.
505 _a1. Información General. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del Proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica técnica. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos. 12. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Anexos.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
520 _aEl Ecuador es un país con gran diversidad natural, poseedor de múltiples atractivos turísticos que llama la atención de propios y extraños, en los últimos años el turismo se ha vuelto una de las actividades más importantes que se realizan en el Ecuador que permite la creación de nuevas fuentes de empleo y desarrollo económico para los lugares en donde se desarrolla. El cantón Pujilí forma parte de uno de los siete cantones de las provincias de Cotopaxi ubicándose en el segundo cantón más poblado de la provincia, cuenta con siete parroquias que son Angamarca, Guangaje, La Victoria, Pilaló, Tingo la Esperanza, Zumbahua, cada uno de estos lugares realiza diferentes actividades económicas, por lo cual el presente proyecto tuvo como propósito conocer e investigar los problemas turísticos que presenta el cantón Pujilí realizando un diagnóstico situacional del lugar, mediante la recopilación de información primaria y secundaria, mediante entrevistas a actores claves y revisiones del PDYOT, identificando que el cantón Pujilí cuenta con 172 establecimientos turísticos divididos entre alojamientos comidas y bebidas y recreación también cuenta con 17 manifestaciones culturales y naturales que ayudo a la realización el análisis de las parroquias tanto urbanas como rurales de una manera consolidada para lo cual se utilizó la matriz PEST-LA permitiendo la realización de una tabla de problemas en los ámbitos social, cultural, ambiental, con la cual se puede identificar cuáles son las carencias del cantón dando como resultado una gran desigualdad en la ejecución de las otras públicas, la falta de establecimientos aptos para el turismo, y el poco interés por parte de las autoridades y la población en el desarrollo de turismo ya que no lo consideran como una actividad que genere recursos económicos por lo cual es importante conocer los problemas turísticos para poder dar solución y buscar el apoyo de las entidades públicas y privadas que ayuden a generar un turismo sostenible priorizando lo problemas ya encontrados en la realización del presente proyecto potencializando los atractivos culturales y naturales ya identificados para así poder ejecutar el mismo.
526 _aEcoturismo
650 _aIDENTIFICAR
_aPROBLEMAS
_aPUJILÍ.
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c16525
_d16525