000 | 01941nam0a22002890i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-106247 | ||
005 | 20240326112715.0 | ||
008 | 240325s2019####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aPROYECTO 630 Q69ev | ||
100 | _aQuimbita Rocana, Katerin Gabriela. | ||
245 |
_aEvaluación de cuatro densidades de siembra con tres dosis de Giberelinas en Amaranto ( Amaranthus caudatus L) con fines ornamentales,Salache-Latacunga, Cotopaxi 2019 _cKaterin Gabriela Quimbita Rocana. |
||
264 |
_aEcuador : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; _c2019 |
||
300 |
_a90 páginas ; _c30cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom -Anexos | ||
502 | _aProyecto (Ing. Agronómo); López, Guadalupe ; Dir | ||
505 | _a1. Resumen. 2. 2. Información General. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Meodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos. 13. Conclusiones. 14. Recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA. | ||
520 | _aLa investigación se desarrolló en el campo Experimental CEASA, de la Universidad Técnica de Cotopaxi, con el ojetivo de determinar la densidad de siembra óptima de amaranto ( Amaranthus caudatus L) con la aplicación de giberelinas como promotores de desarrollo, para la obtención de panojas con fines ornamentales. | ||
526 | _aFacultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ; | ||
526 | _aCarrera de Ingeniería Agronómica, | ||
526 | _aIngeniería Agronomía. | ||
650 |
_aPRODUCCIÓN _aFITOHORMONAS _aDENSIDAD. |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c16567 _d16567 |