000 | 03399nam0a22003250i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-106869 | ||
005 | 20240326112715.0 | ||
008 | 240325s2019####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aPROYECTO 658 B8589ca | ||
100 | _aBriones Solís, Mireya Karina | ||
245 |
_aCalidad de servicio y la satisfacción del cliente en las compañías de tricimotos del cantón La Maná, provincia de Cotopaxi. Propuesta de un modelo de calidad. _cBriones Solís Mireya Karina y Toaquiza Ayala Kerly Yajaira |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 |
_aLa Maná : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; _c2019 |
||
300 |
_a178 páginas ; _c30 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom, anexos | ||
502 | _aProyecto (Ingeniero Comercial); Chacha Héctor; Tut. | ||
505 | _a1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Objetivos específicos, actividades y metodología. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas Científicas. 10. Metodología de la investigación. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (social, técnico, económico). 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Referencias Bibliográfica. 16. Anexos. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aLa presente investigación tuvo como objetivo general proponer un modelo de calidad que permita mejorar el servicio y elevar el nivel de satisfacción de los clientes de las compañías de tricimotos del cantón La Maná. El propósito es determinar la problemática en la calidad del servicio que prestan las compañías de tricimotos a sus usuarios. De acuerdo a los modelos existentes llegamos a analizar cada uno de ellos, con la finalidad de saber cuáles son las ventajas y desventajas. Y así poder determinar el mejor modelo que se adopte a las compañías de tricimotos; según diagnóstico se llegó a proponer a las compañías tricimotos el modelo de Malcolm Baldrige. Mediante la investigación realizada se disminuirá los problemas detectados mediante: capacitaciones, conferencias y charlas dirigidas a los socios, conductoras, personal administrativo; para así disminuir todas las anomalías que existen dentro de la organización y así brinden un servicio de calidad. Mediante la investigación de campo se diagnosticó las falencias y dificultades como: falta de capacitación, falta de pericia, falta de cortesía, mal servicio, exceso de pasajeros, exceso de velocidad entre otras anomalías; es por ello que los clientes se encuentran insatisfechos con el servicio que ofrece la empresa. Las diversas capacitaciones dirigidas a los socios y conductores de la compañía de tricimoto 19 Mayo S.A. del cantón La Maná se llevó a mejorar el inadecuado servicio que prestan. | ||
526 | _aFacultad de Ciencias Administrativas ; | ||
526 | _aCarrera de Ingeniería Comercial | ||
526 | _aVA/ag | ||
650 | _aINGENIERIA COMERCIAL CALIDAD SERVICIO SATISFACCIÓN CLIENTE TRICIMOTO | ||
700 | _aToaquiza Ayala, Kerly Yajaira | ||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4821/1/UTC-PIM-000163.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c16593 _d16593 |