000 | 02999nam0a22002890i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-107234 | ||
005 | 20240326112715.0 | ||
008 | 240325s2019####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aPROYECTO 333.7 G9844ev | ||
100 | _aGutiérrez Sojos, John Eduardo | ||
245 |
_aEvaluación de impactos del cambio en la hidrología de la Subcuenca del rio Patate. _cJohn Eduardo Gutiérrez Sojos, Brayan Freddy Paukae Álvarez. |
||
264 |
_aEcuador : _c2019 |
||
300 |
_a101 páginas ; _c30cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
502 | _aProyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Ilbay, Mercy; Dir | ||
505 | _a1. Informacipon General. 2. Introducción. 3. Justificación. 4. Beneficiarios. 5. El prblema de investigaciión. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Pregunta científica. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión. 12. Impactos técnicos, sociales, ambientales o económicos. 13. Presupuesto para la elbaoración del proyecto. 14. Conclusiones. 15. Recomendaciones. 16. Anexos. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aEl objetivo de esta investigación fue evaluar los impactos del cambio climático en la hidrología de la subcuenca del río Patate. Mediante 39 modelos climáticos globales para experimento RCP 8.5. Para ello se consideró 30 años (1985-2014) de información histórica en 11 estaciones meteorológicas. La estimación de datos faltantes de las variables se realizó mediante media aritmética y vector regional. El análisis de tendencias se efectuó a través del método no paramétrico Mann Kendall para la variable temperatura y precipitación. El diagrama de Gaussen permitió conocer el desplazamiento interdecadal de los datos históricos para la época lluviosa y seca. Todos los modelos climáticos globales presentan una sobrestimación que oscila entre 50-100 mm de precipitación mensual. Sin embargo, 38 modelos sobrestiman la temperatura (2-8 °C) y un modelo subestima (- 3 ºC). Al suroeste de la subcuenca del río Patate presenta un incremento de precipitación de 8% en la estación M0376 (?= 0.01). En 4 estaciones se observa una tendencia al incremento de + 0.6, + 1, - 0.4, -0.4 para la estación M0128, M0133, M0123 y M1066 respectivamente. También, se comprobó un desplazamiento que va desde una semana hasta aproximadamente 2 meses de la época lluviosa, en la parte baja. La evaluación de 30 años permitió evidenciar un incremento de temperatura y un desplazamiento de la época lluviosa y seca. | ||
526 | _aFacultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ; | ||
526 | _aCarrera de Ingeniería en Medio Ambiente, | ||
526 | _aIngeniería Medio Ambiente | ||
650 |
_aCAMBIO CLIMÁTICO _aRIO PATATE. |
||
700 | _aPaukar Álvarez, Brayan Freddy | ||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c16635 _d16635 |