000 | 04209nam0a22003250i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-107643 | ||
005 | 20240326112716.0 | ||
008 | 240325s2019####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aPROYECTO 338.1 C138el | ||
100 | _aCaiza Saca, Liliana Esperanza | ||
245 |
_aElaboración de una bebida fermentada a partir de lactosuero y leche de chocho (lupinus mutabilis sweet) utilización al kéfir de agua como fermento _cLiliana Esperanza, Caiza Saca |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 |
_aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; _c2019 |
||
300 |
_a156 páginas ; _c30cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom -Anexos. | ||
502 | _aProyecto (Ingeniería Agroindustrial); Arias, Gabriela; Dir. | ||
505 | _a1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiario del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Validación de las hipótesis. 9. Metodología y diseño experimental. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos (técnicos, sociale, ambientales o económicos). 12. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA. | ||
520 | _aEl presente proyecto se desarrolló en la Universidad Técnica de Cotopaxi en el Laboratorio Académico de la Carrera de Ingeniería Agroindustrial el cual tuvo como objetivo la elaboración de una bebida fermentada a partir de lactosuero y leche de chocho (Lupinus Mutabilis Sweet) utilizando al kéfir de agua como fermento. Nace por la necesidad de generar nuevas alternativas de industrialización del kéfir de agua, además de generar mejores ingresos a los pequeños y medianos productores. Se planteó un arreglo factorial 3x3 bajo un DBCA, en el factor A con la concentración de lactosuero dulce y leche de chocho y el factor B con el tipo de endulzante, se realizó la medición del pH, acidez y ºBrix en el tiempo de 3 días cada 10 horas, se logró determinar el grado de fermentación de todos los tratamientos, hubo una reducción en los ºBrix y en el pH, también hubo un aumento de la acidez expresado en ácido láctico es decir se cumplió el grado de fermentación en todos los tratamientos . Se realizó un análisis sensorial con la ayuda de 30 estudiantes de la Universidad Técnica de Cotopaxi mediante cataciones donde los parámetros a evaluar fueron color, aroma, sabor, textura, aceptabilidad; se logró determinar que el mejor tratamiento fue el t5 (a2,b2) que corresponde a la concentración 50% de lactosuero dulce -50% de leche de chocho con panela el mismo que cumple con las siguientes características organolépticas: color oscuro, aroma ligeramente ácido, sabor agradable, textura espesa, una aceptabilidad de me gusta mucho en escala hedónica, posteriormente se realizó un análisis fisicoquímico y microbiológico del mejor tratamiento t5 en el laboratorio LABOLAB obteniendo como resultado grado alcohólico 1,68 (GL), humedad 88.64%, proteína 2,20%, grasa 1,35%, fibra 0,02%, carbohidratos totales 7,30%, sodio 54,15 (mg/100g), azúcares totales 3,21%, colesterol 8,9 (mg/100g), Recuento de aerobios mesófilos 4.0x10 (ufc/g), recuento de coliformes totales >10, E. coli. >10, los cuales se encuentran dentro de los límites permitidos en las normas establecidas, lo que indica que el producto no genera ningún tipo de peligro para la salud de los consumidores, también contiene bacterias ácido lácticas 1.0x ?10? | ||
520 | _a(ufc/g) y levaduras 1.0x ?10? | ||
520 |
_a(ufc/g). El valor para1 kg de la bebida fermentada tiene un precio de venta al público de _3,12 ctvs, y en unidades de 250g tiene un costo de 0.78 ctvs. |
||
526 | _aFacultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ; | ||
526 | _aCarrera de Ingeniería Agroindustrial | ||
526 | _aIngenieria Agroindustrial | ||
650 |
_aBEBIDA _aLACTOSUERO _aKÉFIR. |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c16705 _d16705 |