000 03715nam0a22003010i04500
001 UTC-108002
005 20240326112717.0
008 240325s2019####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 338.4791 Z966id
100 _aZurita Rivera, Evelyn Patricia.
245 _aIdentidad e historia natural de familias botánicas del sendero de downhill en el Campus Salache de la Universidad Técnica de Cotopaxi Latacunga Ecuador
_cEvelyn Patricia Zurita Rivera.
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2019
300 _a38 páginas ;
_c30cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom -Anexos.
502 _aProyecto (Ing. en Ecoturismo); Freire, Alina; Dir
505 _a1. Información General. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de traeas en relación a los objetivos. 8. Fundamentación científico técnico. 9. Metodología y diseño experimental. 10. Análisis y discusión de resultados. 11. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 12. Impactos. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad inventariar y describir a las familias botánicas presentes en el sendero de downhill del campus Salache de la Universidad Técnica de Cotopaxi, ubicado en la montaña contigua de la universidad con altitudes entre 2.616 a 2.990msnm. Y describir la historia natural de las especies vegetales y fauna asociada misma que sirve para elaborar un instrumento de información básico (guía fotográfica) y técnico (clave de identificación) ya que hasta la actualidad no existen estudios ni registros sobre la flora de esta localidad. Para esta finalidad, se utilizaron metodologías aplicadas como la instalación de transectos para la recolección de las muestras botánicas, la observación directa, registros fotográficos, identificación en el campo y en laboratorio. En cuanto al área de estudio corresponde a Bosque y arbustal semideciduo del norte de los valles (BmMn01), ya que es el más cercano a las características al área de estudio, de este se obtuvo un inventario de 14 familias, 22 géneros y 22 especies vegetales identificándolas taxonómicamente. Las familias más dominantes a lo largo del sendero fueron las gramíneas (Poaceae) que se registra en el 78%, del sendero seguido la familia de las piñas (Bromeliaceae) en el 61%, le sigue la familia del girasol (Asteraceae) con el 54%, luego la familia del chocho (Fabaceae) en el 53%, y finalmente la familia de la menta (Lamiaceae) con el 51%. Con los datos obtenidos en el campo y en laboratorio se incluyen descripciones botánicas de cada familia con sus respectivas fotografías se agrega también datos ecológicos y de interés para las personas. Además, el inventario y la base de datos obtenida de esta investigación, contribuye como insumo para publicaciones del Hérbario de Botánica aplicada UTCEC mismo que auspicio este proyecto de investigación; como anexo se incluye una guía fotográfica y un escaneado de las muestras que reposaran en el Herbario de la Universidad Técnica de Cotopaxi de las 22 especies registradas.
526 _aFacultad de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias ;
526 _aIngeniería en Ecoturismo,
526 _aECOTURISMO
650 _aHISTORIA NATURAL
_aSENDERO DOWNHILL.
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c16787
_d16787