000 03840nam0a22003010i04500
001 UTC-108018
005 20240326112717.0
008 240325s2019####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 333.7 O771ev
100 _aOrtega Escobar, Luis Gerardo
245 _aEvaluación de la concentración de material particulado PM10 y PM2.5 en la parroquia Juan Montalvo cantón Latacunga Provincia de Cotopaxi período 2018-2019
_cLuis Gerardo, Ortega Escobar
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2019
300 _a76 páginas ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom -Anexos.
502 _aProyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Lozano, Cristian ; Dir.
505 _a1. Introdución. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Preguntas científicas. 9. Metodologías (ténicas, métodos e instrumentos). 10. Diseño no experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Propuesta de medidas ambientales de mitigación para la emisión de material particulado PM10 y PM2.5 en la parroquia Juan Montalvo. 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aLa ausencia de datos sobre los contaminantes atmosféricos dentro del cantón Latacunga es motivo de preocupación en especial al saber que la actividad de fabricación de bloques es muy extendida en el cantón, representa un foco de emisión de contaminantes a la atmosfera en especial de material particulado con un tamaño menor a 10 µm (PM10) y de 2.5 µm (PM2.5), esto sumado al tráfico vehicular, además de la velocidad y dirección del viento hace que aumente la concentración de material particulado, relacionando con varias afecciones a la salud como resultado de daños al aparato respiratorio. El presente trabajo de tesis se realizó en la parroquia Juan Montalvo de la ciudad de Latacunga con el fin de evaluar la concentración de Material particulado presente en la misma así como elaborar una propuesta de mitigación, el monitoreo de material particulado PM10 y PM2.5 se realizó con el equipo E-BAM, que se basa en una metodología de muestreo de radiación Beta el mismo que realiza la medición de ganancia de peso en un filtro conforme el material particulado va depositándose en él, cuantificando de manera automática los datos en un periodo de 24 horas como especifica la normativa TULSMA, estos valores deben ser transformados, analizados y comparados con el Anexo 4 del Libro VI del Texto Unificado de Legislación de Medio Ambiente referente a calidad ambiental que son 100 µm/m3 para PM10 y 50 µm/m3 para PM2.5; los valores que fueron comparados son para PM10 con un valor de 9.16 µm/m3 y para PM2.5 con un valor de 3,24 µm/m3 en el barrio San Sebastián y para PM10 con un valor de 10.92 µm/m3 y para PM2.5 con un valor de 3,88 µm/m3 en el barrio San José reflejando así que están por debajo de los límites máximos permisibles según normativa vigente, finalmente se realizó una propuesta de mitigación haciendo énfasis en los resultados obtenidos del muestreo medidas para las actividades generadoras de material particulado.
526 _aFacultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ;
526 _aCarrera de Ingeniería en Medio Ambiente
526 _aIngenieria en Medio Ambiente
650 _aCONCENTRACIÓN
_aPM10 Y PM2.5
_aJUAN MONTALVO.
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c16792
_d16792