000 03374nam0a22003010i04500
001 UTC-108247
005 20240326112717.0
008 240325s2019####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 630 Q77si
100 _aQuintana Carua, Franklin Wladimir
245 _aSinopsis del género Lupinus (fabaceae) presentes en la provincia de Cotopaxi (2018-2019) Franklin Wladimir, Quintana Carua
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_by Recursos Naturales ;
_c2019
300 _a58 páginas. 30cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom -Anexos
502 _aProyecto (Ing. Agronóma); Morales, Thalia ; Dir
505 _a1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Área de estudio. 10. Preguntas cientificas o hipótesis. 11. Metodologías. 12. Impactos (técnicos, sociales, ambientales o económicos). 13. Análisis y discusión de los resultados. 14. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 15. Conclusiones y recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aLa presente investigación da a conocer la distribución del género Lupinus presentes en la provincia de Cotopaxi para lo cual se realizó una exhaustiva revisión digital y física de especímenes reportados en los herbarios nacionales e internacionales que cuentan con colecciones tanto físicas como digitales y de acceso libre como son el caso de los siguientes herbarios : Herbario de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (QCA), Herbario Universidad Técnica de Cotopaxi (UTCEC) que están ubicados en el Ecuador y son reconocidos legalmente como Herbarios, mientras que las de carácter digital fueron Jardín Botánico de Missouri (MO), jardín Botánico de Nueva York (NY), Instituto Smithsoniano (US), Herbario Universidad del Azuay (HA) .Este proyecto se realizó con el apoyo del Herbario de la Universidad Técnica De Cotopaxi (UTCEC ) y el Herbario Missouri Botanical Garden (MO), quienes proporcionaron ayuda logística y financiera que permitió la recolección de especímenes dentro de las áreas que se encuentran protegidas por el Ministerio del Ambiente (MAE) como es el caso de : Reserva Ecológica Ilinizas, Área Nacional De Recreación El Boliche, Parque Nacional Cotopaxi, Parque Nacional Llanganates, en los cuales se recolectaron 30 especímenes y estos fueron llevados a las instalaciones del herbario UTCEC para su identificación.Como resultado se identificó 5 especies de Lupinus (L pubescente, L kunthii, L tauris, L microphyllus, L rupestris) a través de comparaciones morfológicas obtenidas de los herbarios antes mencionados, estos especímenes permanecen en la colección tanto digital (base de datos, imágenes escaneadas) como física del UTCEC.
526 _aFacultad de Ciencias Agropecuarias,
526 _aIngeniería Agronomía
526 _aIngeniería Agronomia.
650 _aGÉNERO
_aFABACEAE
_aCOTOPAXI.
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c16832
_d16832