000 03766nam0a22003010i04500
001 UTC-108543
005 20240326112718.0
008 240325s2020####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 657 G913di
100 _aGuanotuña Tipantuña, Aida Maritza
245 _aDiseño de un manual para la prevención de lavado de activos en la Cooperativa de Ahorro y Crédito ´Cámara de Comercio´ de La Maná
245 _aAida Maritza Guanotuña Tipantuña y Abigail Micaela Martinez Balseca
264 _aEcuador :
_aLa Maná :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Administrativas, Carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría CPA
_c2020
300 _a160 páginas ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom, anexos
502 _aProyecto (Ingeniero en Contabilidad y Auditoría); Torres, Rosa; Tut.
505 _a1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Fundamentación legal. 10. Preguntas científicas. 11. Metodologías y diseño experimental. 12. Análisis y discusión de los resultados. 13. Impacto económico, técnico y social. 14. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 15. Conclusiones y recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aEl lavado de activos tiene características fundamentales que permiten comprender su origen y los diferentes procedimientos que llevan los recursos provenientes de forma ilícita, de ahí su importancia de implementar medidas y contar con herramientas que permitan a las organizaciones, específicamente las entidades crediticias detectar cualquier irregularidad que ponga en riesgo. Por los antecedentes antes expuestos se consideró viable implementar un manual en prevención del lavado de activos para la Cooperativa de Ahorro y Crédito ´Cámara de Comercio´ de La Maná; empleando la metodología documental, descriptiva, explicativa y los métodos analítico, sintético, deductivo. También se utilizó la investigación de campo para recolectar información en las instalaciones de la cooperativa, la investigación bibliográfica para el sustento real de la información teórica para su respectivo análisis, acorde con las leyes establecidas con los entes reguladores sobre el lavado de activos. A través del diagnóstico del estado actual de la cooperativa mediante la entrevista y encuestas a los empleados que no se aplica de forma adecuada las normas y procedimientos de control en la prevención del lavado de activos, debido a la ausencia de directrices, lo cual podría llevar al incumplimiento de las normativas emitidas por la UAFE, por lo cual se diseñó un manual que incluyo, políticas como: las responsabilidades del oficial de cumplimiento, etapas, métodos, características del lavado de activos, perfil del lavado de activos, políticas generales e internas y las sanciones por incumplimiento, los cuales al ser aplicados de manera adecuada beneficiará de forma directa a los directivos, empleados, socios y la población del cantón La Maná.
526 _aVA/ag
650 _aINGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA LAVADO DE ACTIVOS MANUAL DE PREVENCIÓN COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO RIESGO
700 _aMartinez Balseca, Abigail Micaela
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/6869/1/UTC-PIM-000219.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c16875
_d16875