000 02766nam0a22002890i04500
001 UTC-109587
005 20240326112719.0
008 240325s2020####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 658 A696cr
100 _aArias Gómez, Miguel Guillermo
245 _aCreación de una línea de productos para diseño de interiores en la empresa Arias Ingeniería Maderera A.I.M.
_cMiguel Guillermo Arias Gómez.
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2020
300 _a124 páginas. ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos
502 _aProyecto (Ingeniería Comercial); Vásquez, Pablo; Dir.
505 _a1. Naturaleza del proyecto. 2. Estudio de mercado. 3. Estudio técnico. 4. Organización. 5. Estudio financiero. 6. Conclusiones. 7. Recomendaciones.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _aEl presente proyecto de emprendimiento pretende determinar la factibilidad para la creación de una línea de productos para diseños de interiores en la empresa Arias Ingeniería Maderera A.I.M., de esta manera aprovechar las oportunidades del mercado para no depender de un solo cliente que es el principal problema que presenta actualmente la empresa. Para el cumplimiento de los objetivos del proyecto se realizó el estudio de mercado, técnico y financiero. En el estudio de mercado se determinó el segmento al cual va dirigido los productos y se aplicó una encuesta a una muestra de 379 hogares del cantón, teniendo como resultado que un 89,70% si comprarían los nuevos productos para diseño de interiores; cuadros decorativos y divisiones de ambiente, así mismo a través del estudio de mercado se estableció la frecuencia de compra, gustos y preferencias de los potenciales clientes. En el estudio técnico se determinó la disponibilidad de recursos, los procesos y tiempos de producción para el cálculo de la capacidad instalada de la empresa, obteniendo viii que de acuerdo a la capacidad instalada de la empresa se puede satisfacer a un 95% de la demanda insatisfecha. Con el estudio financiero se llega a la conclusión que el proyecto es rentable de acuerdo a los resultados arrojados por los indicadores financieros, el VAN y la TIR, de tal manera que para la empresa AIM es una gran oportunidad de crecimiento y expansión en el mercado con la producción de la nueva línea de productos.
526 _aFacultad de Ciencias Administrativas ;
526 _aIngeniería Comercial.
650 _aESTUDIO DE MERCADO
_aESTUDIO TECNICO
_aESTUDIO FINANCIERO.
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c16994
_d16994