000 | 01654nam0a22002890i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-110358 | ||
005 | 20240326112721.0 | ||
008 | 240325s2016####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aMAESTRIA 658.5 V722 cl | ||
100 | _aVillarroel Vargas, Jenny Fernanda | ||
245 |
_aClima laboral y Síndrome de Burnout en el personal del Centro de Salud Tipo B Patután. Latacunga. Enero –Abril 2015.Diseño de una Propuesta de Intervención. _cJenny Fernanda, Villarroel Vargas. _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; _c2016 |
||
300 |
_a149 páginas ; _c30 cm |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom anexos | ||
502 | _aMaestría (Seguridad y Prevención de Riesgos del Trabajo); Lilián Gutierrez, Dir. | ||
505 | _a1. Síndrome de Burnout. 2. El Clima laboral. 3. El estrés y las enfermedades. | ||
506 | _aLos proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura | ||
520 | _aEl estudio del clima laboral es muy importante ya que mediante un diagnóstico oportuno se puede interceder en él y de esta manera minimizar los riesgos laborales que en este caso es el Síndrome de Burnout con lo cual se garantiza en los trabajadores una salud ocupacional adecuada, de esta manera ofrecer servicios de calidad y calidez a los usuarios externos. | ||
526 | _aPosgrados ; | ||
526 | _aEspecialidad de Seguridad y Prevención de Riesgos del Trabajo, | ||
526 | _aVa/va | ||
650 |
_aCLIMA _aSALUD _aSINDROMES. |
||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6192 _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c17187 _d17187 |