000 01995nam0a22002890i04500
001 UTC-110367
005 20240326112721.0
008 240325s2015####ec#####grm####00####spa#d
082 _aMAESTRIA 658.38 A778 an
100 _aArroba Pillajo, Jeanneth Pilar
245 _aAnálisis de la relación entre el trabajo y el aumento del consumo de alcohol del personal rural que labora en las unidades operativas del ministerio de salud pública, distrito 05d04 Pujilí – Saquisilí, periodo 2015. Propuesta de programa de control.
_cJeanneth Pilar, Arroba Pillajo.
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2015
300 _a83 páginas ;
_c30 cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom anexos
502 _aMaestría (Seguridad y Prevención de Riesgos del Trabajo); Héctor, Laurencio, Dir.
505 _a1. Alcohol y su consumo en la población en general. 2. Factores de riesgo para el consumo de alcohol. 3. Alcohol en el trabajo.
506 _aLos proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura
520 _aEl consumo de alcohol a nivel mundial es ampliamente distribuido, como lo revelan datos publicados por la Organización Mundial de la Salud. El consumo nocivo puede acarrear problemas no sólo orgánicos sino también en la sociedad, familia y trabajo. Por ésta razón el objetivo de la presente investigación es analizar si hay incremento del consumo de alcohol en los profesionales rurales del Distrito 05D04 Pujilí-Saquisilí del Ministerio de Salud quienes por cumplir su año de contrato cambian de domicilio.
526 _aPosgrados ;
526 _aEspecialidad de Seguridad y Prevención de Riesgos del Trabajo,
526 _aVa/va
650 _aFACTORES DE RIESGO
_aALCOHOL EN EL TRABAJO
_aORGANIZACIÓN
_aSALUD LABORAL.
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6117
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c17190
_d17190