000 02904nam0a22003130i04500
001 UTC-110616
005 20240326112721.0
008 240325s2019####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 621.31213 B352pr
100 _aBautista Suárez, Willington Renán
245 _aCaracterización de las propiedades mecánicas de las tejas de barro producidas por alfareros de la parroquia la victoria, cantón Pujilí.
_cWillington Renán Willington Renán.
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2019.
300 _a76 páginas ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Room y anexos
502 _aProyecto (Ingeniería Electromecánica); Laurencio, Luis Dir.
505 _a1. Información básica. 2. Diseño investigativo de la propuesta tecnológica. 3. Marco teórico. 4. Metodología. 5. Análisis y Discusión de Resultados.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
520 _aEn la presente investigación se da a conocer la Caracterización de las propiedades mecánicas y químicas de las tejas de barro producidas por alfareros de la parroquia La Victoria´. En base a este análisis se ha propuesto un adecuado mejoramiento de la elaboración de tejas utilizando la misma materia prima, dándole un mejor tratamiento tecnológico, y cumpliendo las normas establecidas para su comercialización. Para la ejecución del trabajo se realizaron los análisis de la composición química bajo el método de Olsen y de las arcillas, porcentaje de partículas finas, granulometría bajo las normas Internacionales ASTM D-6913, humedad normas ASTM D-2216, límites líquidos normas ASTM D-4318 y el límite plástico con la norma antes mencionada. Las pruebas de compresión se realizaron bajo las normas ASTM C-42, mientras que las pruebas a flexión están realizadas bajo normas Ecuatorianas INEN 990. De los resultados arrojados por la investigación se concluye que la arcilla del sector el Tingo tiene mejores valores en el índice plástico con 12,6, el límite líquido de 42 % y de textura de 81,1 ; esta arcilla presenta una mayor resistencia a la flexión teniendo como resultado 471 Newtons, para ello se manifiesta a los artesanos de La Victoria realizar el lavado de la arcilla antes de comenzar a elaborar las tejas, esto ayuda a eliminar partículas gruesas, donde se tendrá un mejor acabado y una mayor resistencia mecánica..
526 _aFacultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;
526 _aCarrera de Ingeniería Electromecánica,
526 _aVA/vm
650 _aPROPIEDADES MECÁNICAS
_aBARRO PRODUCIDAS
_aALFAREROS
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/5538/1/PI-001395.pdf
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c17235
_d17235