000 | 03164nam0a22003130i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-110632 | ||
005 | 20240326112721.0 | ||
008 | 240325s2019####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aPROYECTO 621.31213 C969ho | ||
100 | _aCumba Jaguaco, Byron Eduardo | ||
245 |
_aDiseño e implementación de un horno eléctrico para el secado de motores en la empresa SIPROELECTRIK S.A. _cByron Eduardo Cumba Jaguaco. |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 |
_aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; _c2019. |
||
300 |
_a120 páginas ; _c30 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Room y anexos | ||
502 | _aProyecto (Ingeniería Electromecánica); Arévalo, Andrés Dir. | ||
505 | _a1. Información básica. 2. Diseño investigativo de la propuesta tecnológica. 3. Marco teórico. 4. Metodología. 5. Análisis y Discusión de Resultados. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. | ||
520 | _aEn el desarrollo de sistemas de mantenimiento de las máquinas eléctricas, como son motores, transformadores, generadores existen ciertos procesos que permiten realizar de forma eficiente el mantenimiento de los mismos, el proyecto de ingeniería se realiza en el sector de la Armenia provincia de Pichincha, en la empresa ´SIPROELECTRICK S.A.´ en la que se requiere un mejor proceso para el secado del barniz en los motores y sustituir los procesos tradicionales que actualmente se manejan en la empresa. La finalidad principal de esta investigación es diseñar e implementar un horno eléctrico para el secado de motores, generadores y transformadores utilizando tecnología existente en el mercado. El horno implementado está construido, con métodos tecnológicos que ayudan a controlar y optimizar el tiempo de secado de los motores. El horno está fabricado con elementos electromecánicos, donde el calor proporcionado es a base de resistencias eléctricas cuya potencia es de 2000 (W), cada una. Se utiliza un pirómetro como herramienta para mantener una temperatura estable dentro del horno, el cual está diseñado para alcanzar un máximo de 200°C, con una carga máxima de un motor de 75 hp. El horno tiene implementado un temporizador OFF-DELAY para controlar la duración del secado de los motores optimizando el tiempo del proceso para el operario. Con la implantación de esta máquina es posible controlar parámetros antes mencionados teniendo una reducción de 20 minutos en el proceso de secado y una optimización en el consumo de la energía eléctrica. También se logra un proceso más seguro y sencillo para el operario, logrado a través de la implementación del sistema de control mediante un tablero de fácil manipulación. | ||
526 | _aFacultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ; | ||
526 | _aCarrera de Ingeniería Electromecánica, | ||
526 | _aVA/vm | ||
650 |
_aHORNO ELÉCTRICO _aMOTORES _aHORNO ELÉCTRICO _aRESISTENSIA |
||
856 | _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/5533/1/PI-001400.pdf | ||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c17240 _d17240 |