000 | 02034nam0a22002890i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-110751 | ||
005 | 20240326112721.0 | ||
008 | 240325s2017####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aMAESTRIA 658.5 M779 ev | ||
100 | _aMontes Vega, Klever Saúl | ||
245 |
_aEvaluación de los niveles de iluminación y su incidencia en la capacidad visual de los trabajadores de las áreas de tornos convencionales y tornos CNC de la empresa Servisilva Cia ltda. Ubicada en la ciudad de puerto francisco de Orellana periodo 2016. Propuesta de mejora de iluminación. _cKlever Saúl, Montes Vega. _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; _c2017 |
||
300 |
_a176 páginas ; _c30 cm |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom anexos | ||
502 | _aMaestría (Gestión de la Producción); Xavier, Espin, Dir. | ||
505 | _a1. El sentido de la Visión. 2. Magnitudes y Unidades Luminosas. 3. Calidad de la Iluminación. | ||
506 | _aLos proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura | ||
520 | _aLa presente investigación surge de la necesidad de mantener un ambiente lumínico uniforme en el área de torno, por el incumplimiento a normativa 5CT mediante clausula 10.14.1. De la normas API (American Petroleum Institute) que determina como mínimo 500 lux. y de igual forma la normativa Ecuatoriana de seguridad y salud mediante decreto ejecutivo 2393 art 56, para mantener el cuidado de la salud visual de los trabajadores El objetivo de la investigación es evaluar el nivel de iluminación para lo cual se realizó una medición directa en las áreas de tornos convencionales y torno CNC en las cuales los niveles de iluminación son menores a 500 lux. | ||
526 | _aPosgrados ; | ||
526 | _aGestión de la Producción, | ||
526 | _aVa/va | ||
650 |
_aILUMINACIÓN _aINCIDENCIA _aCAPACIDAD. |
||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6290 _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c17271 _d17271 |