000 02024nam0a22002890i04500
001 UTC-110981
005 20240326112722.0
008 240325s2016####ec#####grm####00####spa#d
082 _aMAESTRIA 371.2861 C3129 la
100 _aCarranza Moreno, Jorge Aníbal
245 _aLas adaptaciones curriculares y su incidencia en la inclusión educativa de las y los estudiantes con nee, en el Colegio Fiscal “Atahualpa”, de la Parroquia de Amaguaña, Cantón Quito, Provincia de Pichincha, durante el año lectivo 2015 – 2016.
_cJorge Aníbal, Carranza Moreno.
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2016
300 _a183 páginas ;
_c30 cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom anexos
502 _aMaestría (Planeamiento y Administración Educativos); Samuel, Laverde, Dir.
505 _a1. Las adaptaciones curriculares. 2. La inclusión educativa. 3. Áreas del desarrollo.
506 _aLos proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura
520 _aEl trabajo de investigación ha sido de enorme importancia y ha permitido entender que los docentes del sistema educativo regular, tienen un desconocimiento sobre la importancia de las adaptaciones curriculares en el proceso de inclusión educativa de los y las estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas o no a una discapacidad, es por este motivo que se ha realizado esta indagación para ayudar a solucionar esta problemática educativa de la diversidad estudiantil, generando una propuesta para optimizar la condición educativa, la adaptación, el rendimiento escolar, la promoción y fortalecimiento del desarrollo integral.
526 _aPosgrados ;
526 _aPlaneamiento y Administración Educativos,
526 _aVa/va
650 _aLENGUAJE POSITIVO
_aAULA REGULAR
_aPILOTAJE.
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6144
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c17322
_d17322