000 | 02728nam0a22002770i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-111307 | ||
005 | 20240326112723.0 | ||
008 | 240325s2020####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aPROYECTO 670 G939di | ||
100 | _aGuevara Lascano, Sergio Xavier | ||
245 |
_aDiseño y producción de un desinfectante para frutas y verduras a base de suero de leche. _cSergio Xavier Guevara Lascano |
||
264 |
_aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; _c2020 |
||
300 | _a72 páginas, 30 cm. | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom, anexos | ||
502 | _aProyecto (Ingeniería Industrial); Villa, Luisa, Dir. | ||
505 | _a1. Información general. 2. Justificación. 3. Beneficiarios. 4. Problema. 5. Objetivos. 6. Actividades y tareas del sistema en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Hipótesis. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de resultados. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aEl suero de leche es un subproducto obtenido de la precipitación de la caseína en la fabricación de queso, conservando el 50 % de los sólidos de la leche como son las proteínas, minerales, lactosa y vitamina. Con lo cual antiguamente se consideraba como desperdicio en las queserías pero actualmente gracias a la investigación se sabe que es una fuente rica en elementos nutricionales por lo que de cierta manera se lo utiliza para alimentar ganado porcino y en alimentos funcionales para las personas como proteína en polvo. El objetivo principal de este proyecto es caracterizar los procesos de este subproducto y sus proteínas en el diseño y elaboración de un desinfección de frutas y verduras, también de cierto modo contribuir a lo que son buenas prácticas de manufactura si lo vemos desde la industria agrícola en lo que se refiere a producción de frutas y verduras ya que todo lo que con lleva el cultivar un producto desde la tierra aborda lo que son pesticidas, abono y el agua de regadío con lo cual al cosechar las verduras desconocemos si están con bacterias o virus, si bien se sabe que mediante un chorro de agua al enjaguarlas eliminara varios fungicidas pero es aún más cierto que no eliminaría por completo virus o bacterias a los que han estado expuestos los productos por medio de la manipulación desde los productores hasta los consumidores. | ||
526 | _aFacultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ; | ||
526 | _aCarrera de Ingeniería Industrial, | ||
650 |
_aSUERO DE LECHE _aFRUTAS Y VERDURAS _aDESINFECTANTE |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c17392 _d17392 |