000 | 02912nam0a22003010i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-111414 | ||
005 | 20240326112723.0 | ||
008 | 240325s2020####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aPROYECTO 338.4791 P637cr | ||
100 | _aPilataxi Ronquillo, Jorge Jefferson | ||
245 |
_aCaracterización de las alternativas ecoturísticas del cantón Pangua. _cJorge Jefferson Pilataxi Ronquillo |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 |
_aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; _c2020 |
||
300 |
_a110 páginas ; _c30 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom -Anexos. | ||
502 | _aProyecto (Ingeniería en Ecoturismo); Abarca, Manuel; Dir. | ||
505 | _a1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios. 5. Problemática. 6. Objetivos. 7. Cuadro de actividades y sistema de tareas. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Metodologías y diseño experimental. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos. 12. Conclusiones. 13. Recomendaciones. 14. Referencias. 15. Apédices. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aEl presente proyecto de investigación caracterizó las alternativas ecoturísticas existentes en el cantón Pangua, para su desarrollo se planteó 3 objetivos específicos. En el primer objetivo se analizó el sistema turístico a través de una revisión bibliográfica de; investigaciones, libros, páginas Web, artículos o tesis relacionadas con la problemática en estudio, además se aplicó dos encuestas diferentes a dos grupos de turistas y entrevistas a servidores públicos involucrados en el desarrollo turístico del cantón. En el segundo objetivo se inventarió los atractivos turísticos naturales y culturales empleando ´La Guía Metodológica para la Jerarquización de Atractivos y Generación de Espacios Turísticos en Ecuador´ creada por el Ministerio de Turismo, metodología que permitió identificar 11 atractivos turísticos en la parroquia El Corazón, 9 en la parroquia Moraspungo, 4 en la parroquia Pinllopata, y 3 en la parroquia Ramón Campaña con su ponderación y jerarquización, obteniendo un total de 27 atractivos turísticos en las 4 parroquias del cantón Pangua. Finalmente, para el cumplimiento del tercer objetivo se diseñaron 2 mapas empleando las TICs (GPS y ArcGIS), que contienen la ubicación del cantón, vías de acceso, ríos, riachuelos, cabeceras parroquiales, los atractivos y sus alternativas ecoturísticas por medio de pictogramas del Ministerio de Turismo. | ||
526 | _aFacultad de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias ; | ||
526 | _aEcoturismo, | ||
526 | _aVA7vm | ||
856 | _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/6816/1/PC-000945.pdf | ||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c17423 _d17423 |