000 01916nam0a22002890i04500
001 UTC-111497
005 20240326112723.0
008 240325s2017####ec#####grm####00####spa#d
082 _aMAESTRIA 658.5 B8495 ev
100 _aBriceño Nabas, Virmania Isabel
245 _aEvaluación de riesgos psicosociales y su impacto en el rendimiento laboral de los trabajadores del complejo ambiental del gobierno autónomo descentralizado municipal Santo Domingo en el periodo 2016. Propuesta de un plan de prevención.
_cVirmania Isabel, Briceño Nabas.
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2017
300 _a160 páginas ;
_c30 cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom anexos
502 _aMaestría (Gestión de la Producción); Bladimiro, Navas, Dir.
505 _a1. Los factores psicosociales y organizacionales del trabajo. 2. Características de los factores psicosociales de riesgo. 3. Los riesgos psicosociales tienen efectos globales sobre la salud del trabajador.
506 _aLos proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura
520 _aEn este Proyecto de Investigación se realizó una evaluación de los factores de riesgo psicosocial para el GAD Municipal de Santo Domingo en el Complejo Ambiental, con la finalidad de diseñar un plan de prevención. Se abordó con la evaluación del desempeño laboral mediante la utilización de encuestas, posteriormente se procedió a la identificación de los factores de riesgo psicosociales de mayor trascendencia, con la matriz del INSHT.
526 _aPosgrados ;
526 _aEspecialidad de Gestión de la Producción,
526 _aVa/va
650 _aRENDIMIENTO
_aIMPACTO
_aPLAN DE PREVENCIÓN.
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6481
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c17442
_d17442