000 02944nam0a22003010i04500
001 UTC-111899
005 20240326112725.0
008 240325s2021####ec#####grm####00####spa#d
082 _aMAESTRIA 370 Q86dd
100 _aQuishpe Caisaguano, Nelly Alexandra
245 _aLa didáctica en la comprensión lectora en los estudiantes de quinto año de la escuela de Educación Básica Isidro Ayora del cantón Latacunga provincia de Cotopaxi.
_cNelly Alexandra Quishpe Caisaguano
264 _aEcuador :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2021
300 _a100 páginas ;
_c30 cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom anexos
502 _aMaestría (Educación Básica); Lorena González, PhD
505 _a1. Fundamentación teórica. 2. Propuesta. 3. Aplicaciòn y validaciòn de la propuesta. 4. Conclusiones y recomendaciones
506 _aLos proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura
520 _aEl presente trabajo de titulación aborda la problemática del bajo nivel de comprensión lectora de los estudiantes, en el contexto del Quinto Año de Educación Básica de la Escuela Isidro Ayora, en el cantón Latacunga, durante el año lectivo 2020-2021. Este proyecto tuvo como objetivo mejorar la comprensión lectora a través de estrategias didácticas. Para lo cual, se aplicó una metodología de enfoque cualitativo-cuantitativo, modalidad de investigación aplicada, de tipo descriptiva, a través del método deductivo, con la participación de una autoridad, seis docentes y treinta y cinco estudiantes de la Escuela de Educación Básica Isidro Ayora. Por medio de la aplicación de las encuestas a los docentes se ha podido determinar que los docentes reconocen la importancia de la comprensión lectora y tratan de aplicar estrategias para su desarrollo, sin embargo no logran alcanzar los resultados esperados, por otra parte, a través de la ficha de observación se ha podido evidenciar que los estudiantes tienen dificultades en cuanto a la decodificación en la lectura lo cual genera deficiencias y barreras para comprender lo que leen, puesto que se enfocan en tratar de decodificar las palabras más que en entender su significado. Por ello, se elaboró una guía de actividades didácticas enfocadas a mejorar la comprensión lectora de los estudiantes, misma que fue validada por especialistas y usuarios que han dado un juicio crítico favorable, además se ha comprobado que la aplicación de esta propuesta generó resultados positivos en el desarrollo de la comprensión lectora.
526 _aPosgrados ;
526 _aEducación Básica,
526 _aVA/vm
650 _aDIDÁCTICA
_aENSEÑANZA
_aESTRATEGIAS
_aLECTURA COMPRENSIÓN
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/7371/1/MUTC-000840.pdf
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c17542
_d17542