000 03179nam0a22003130i04500
001 UTC-111970
005 20240326112725.0
008 240325s2021####ec#####grm####00####spa#d
082 _aMAESTRIA 370 G953te
100 _aGuilcaso Molina, Verónica Alexandra
245 _aLas tecnologías de la información y comunicación en el proceso de enseñanza de la Matemática en los novenos años de EGB de la Unidad Educativa ´Saquisilí´ durante el período académico 2020-2021.
_cVerónica Alexandra Guilcaso Molina
264 _aEcuador :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2021
300 _a119 páginas ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom anexos
502 _aMaestría (Educación Básica); Washington Mantilla, MgC
505 _a1. Fundamentación teórica. 2. Propuesta. 3. Aplicaciòn y validaciòn de la propuesta. 4. Conclusiones y recomendaciones
506 _aLos proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura
520 _aEste trabajo de investigación se realiza con la finalidad de incorporar las TIC en el ámbito educativo principalmente en el proceso de enseñanza de la matemática para mejorar el rendimiento académico en el noveno año de EGB y su vez brindarles a los docentes una herramienta innovadora para impartir conocimientos. Ya que prevalece la necesidad de capacitarse en el manejo de las TIC para obtener mejores resultados en el aula, pues la exigencia del cumplimiento curricular nacional ha provocado que la mayoría construyan sus clases de una manera tradicionalista. La investigación se guía por una metodología fundamentada en el enfoque mixto (análisis cualitativos y cuantitativos), comprendiendo el problema en todas sus dimensiones, mediante recolección de datos reales con una inmersión en la institución educativa y bajo un método deductivo, basado en teorías existentes determinando una variable de causa y efecto, segmentado en probar la teoría en la realidad y describirla estadísticamente, mediante técnicas como la observación y la encuesta. De esta manera, los resultados indicaron que los especialistas le otorgan una valoración de 4,9
520 _a5 al proyecto, destacando la validez académica que proporciona este aporte investigativo, ya que puede generar un impacto no solo local sino regional y nacional, por su parte usuarios (docentes) le dieron una valoración de 4,9/5, recalcando que cumple con los requerimientos de acuerdo a las necesidades para mejorar la enseñanza de matemática y los estudiantes con ratificaron en un 87,5% que con el uso de la tecnología mejoraría su interés y motivación por aprender, esto se evidencio ya que el 80% del alumnado logro desarrollar las destrezas básicas de los temas matemáticos aplicados con el uso de las TIC.
526 _aPosgrados ;
526 _aEducación Básica,
526 _aVA/vm
650 _aTIC
_aENSEÑANZA
_aMATEMÁTICA
_aRENDIMIENTO ACADÉMICO
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/7369/1/MUTC-000842.pdf
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c17560
_d17560