000 03033nam0a22003010i04500
001 UTC-111983
005 20240326112725.0
008 240325s2020####ec#####grm####00####spa#d
082 _aMAESTRIA 370 R412de
100 _aRengifo Rivera, Teresa del Carmen
245 _aDesarrollo de la lectoescritura en el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos del tercer año de la Unidad Educativa Belisario Quevedo en el período lectivo 2018-1019.
_cTeresa del Carmen Rengifo Rivera
264 _aEcuador :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2020
300 _a101 páginas ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom anexos
502 _aMaestría (Educación Básica); Raúl Cárdenas, PhD
505 _a1. Fundamentación teórica. 2. Propuesta. 3. Aplicaciòn y validaciòn de la propuesta. 4. Conclusiones y recomendaciones
506 _aLos proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura
520 _aLa presente investigación tiene como objetivo principal demostrar el proceso de enseñanza aprendizaje a través del desarrollo de la Lectoescritura de los alumnos del tercer año de la Unidad Educativa Belisario Quevedo en Latacunga, provincia de Cotopaxi, la metodología que se utilizó fue con enfoque cualitativo ya que su objetivo fue probar las teorías encontradas en el lugar donde se aplicó esta investigación, se usó la investigación bibliográfica tomada de varios trabajos, cuyo enfoque es positivista, pues se describe la necesidad que tienen los niños de mejorar el desarrollo de la Lectoescritura en el proceso de enseñanza aprendizaje a través de una propuesta centrada en un objetivo específico; se inició con el nivel perceptual porque permitió explorar y describir todo lo que se define sobre el desarrollo de la Lectoescritura en el proceso de enseñanza aprendizaje, además fue aprehensiva puesto que nos permitió comparar y analizar los resultados obtenidos en esta investigación, se aplicó el método deductivo porque se partió de la observación del problema, es decir el desarrollo de la Lectoescritura, finalmente se aplicó la propuesta como alternativa de solución al desarrollo de la Lectoescritura, como conclusión se evidenció un gran fortalecimiento en el proceso de la lectoescritura a través de las técnicas lúdicas, también los estudiantes desarrollaron nuevas fortalezas con la aplicación de estos nuevos proceso y se comprobó que las técnicas lúdicas mejoran y amplían el grado de atención de los estudiantes, que al no ser atendido inmediatamente perjudicaría directamente el aprendizaje y desarrollo de la lectoescritura.
526 _aPosgrados ;
526 _aEducación Básica,
526 _aVA/vm
650 _aENSEÑANZA - APRENDIZAJE
_aLECTOESCRITURA
_aTÉCNICAS LÚDICAS
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/7365/1/MUTC-000846.pdf
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c17564
_d17564