000 03108nam0a22003130i04500
001 UTC-112277
005 20240326112726.0
008 240325s2020####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 372.21 Q7el
100 _aQuinatoa Hurtado, Olivia Roxana
245 _aEl cuento como estrategia de aprendizaje de la comprensión lectora.
_cOlivia Roxana Quinatoa Hurtado y America Katerine Tayopanta Pallo.
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2020
300 _a88 páginas. ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos
502 _aProyecto (Licenciatura en Parvularia); Culqui, Katerine; Dir.
505 _a1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Conclusiones y recomendaciones.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _aEl presente trabajo permitió Fortalecer la compresión lectora de los niños del sub nivel de educación inicial II de la Unidad Educativa Belisario Quevedo mediante los beneficios del cuento como estrategia metodológica de enseñanza aprendizaje, Además, fomento el desarrollo creativo, expresar sus emociones y sentimientos al identificarse con los personajes de la historia y es un excelente recurso para inculcar el amor por la prelectura desde los primeros años. Por otro lado, se apoyó en la investigación de campo y bibliográfica con un enfoque cualitativo y cuantitativo, con la que se recabo información que permitió identificar de cerca la problemática existente. Para la recolección de datos se hizo uso de la técnica de encuestas para los docentes y la ficha de observación para los niños de esta manera determino un análisis que conllevo a comprobar que existí una escasa compresión lectora de los niños de educación inicial. Finalmente se encontró una forma de fortalecer la compresión lectora mediante los beneficios del cuento como estrategia metodológica, considerando que este es una estrategia de mayor importancia que motivo la atención de los niños mediante una variedad de cuentos como teatro de sombras,títeres cuenta cuentos, delantal cuenta cuentos, cuenta cuentos los mismo que fueron realizados con material didáctico, materiales reciclados entre otros que permitieron la atención y comprensión de los niños de la unidad educativa Belisario Quevedo.
526 _aFacultad de Ciencias Humanas y Educación ;
526 _aLicenciatura en Parvularia
650 _aCUENTO COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA
_aCOMPRENSIÓN LECTORA.
700 _aTayopanta Pallo, America Katerine
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7170
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c17637
_d17637