000 | 02748nam0a22002890i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-112334 | ||
005 | 20240326112726.0 | ||
008 | 240325s2021####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aMAESTRIA 370 C45698ti | ||
100 | _aChangoluisa Cola, Rosa Matilde | ||
245 |
_aLas TIC en el proceso de enseñanza. _cRosa Matilde Changoluisa Cola |
||
264 |
_aEcuador : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; _c2021 |
||
300 |
_a122 páginas ; _c30cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom anexos | ||
502 | _aMaestría (Educación Básica); Paulina Arias, PhD. | ||
505 | _a1. Fundamentación teórica. 2. Propuesta. 3. Aplicaciòn y validaciòn de la propuesta. 4. Conclusiones y recomendaciones | ||
506 | _aLos proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura | ||
520 | _aEl presente informe de investigación, aborda una problemática relacionada con las necesidades de formación en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de los profesores en sus prácticas de enseñanza; se planteó como objetivo general analizar las necesidades formativas de los docentes en el uso de las TIC en el proceso de enseñanza de los subniveles de Básica Media y Superior de la Unidad Educativa Mariano Negrete. Para alcanzar el objetivo trazado, se aplicó como metodología un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y de nivel descriptivo. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario sometido a validación de expertos. Luego del análisis de los resultados obtenidos, se concluye que los docentes presentan bajo conocimiento especialmente en indicadores como el uso de herramientas de la web 2.0 como blog, wikis, podcast como actividad para la asignatura, utilización de aplicaciones para la creación de realidad aumentada como recurso educativo en el aula, utilización de herramientas de alojamiento en la nube para compartir material educativo de la asignatura, y utilización de los MOOC como recurso complementario en el aprendizaje. Con base en estos insumos, se planteó una propuesta que consistió en la ejecución de talleres de capacitación para los profesores de la unidad educativa objeto de estudio. La propuesta fue validada por tres especialistas y cinco usuarios. Con la propuesta plateada se pretendió fortalecer el perfil profesional de los docentes implicados, respecto del uso de las TIC en el proceso de enseñanza | ||
526 | _aPosgrados ; | ||
526 | _aEducación Básica, | ||
526 | _aVA/vm | ||
650 |
_aFORMACIÓN EN TIC _aDOCENTES _aTALLERES _aHERRAMIENTAS |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c17657 _d17657 |