000 03384nam0a22003010i04500
001 UTC-112784
005 20240326112728.0
008 240325s2020####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 621.3 G913ge
100 _aGuanochanga Amores, William Alexander
245 _aGeneración de energía eléctrica a través de biogas para la avícola de la hacienda La Victoria.
_cWilliam Alexander Guanochanga Amores.
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2020
300 _a82 páginas. ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos
502 _aProyecto (Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia); Pesantez, Gabriel; Dir.
505 _a1. Información básica. 2. Diseño investigativo de la propuesta tecnológica. 3. Marco teórico. 4. Metodología. 5. Análisis y discusión de los resultados. 6. Presupuesto y análisis de impactos. 7. Conclusiones y recomendaciones.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _aLa hacienda la Victoria, que se encuentra ubicada en la provincia de Pichincha, cantón Mejía, sector La Calera, cuenta con un número considerable de cabezas de ganado que producen 62 000 Kg de estiércol fresco al día, el 20 % de estas excretas se utilizan en la elaboración de abono mediante la lombricultura, es por eso que en este documento se realizó cuatro casos de estudio con el 25 %, 50 %, 75 %, 80 % del total de excrementos de ganado bovino y asi poder determinar cuál es la cantidad de biogás que se produce en cada uno de los casos con la finalidad o la necesidad de abastecer de energía eléctrica a la avícola de la hacienda en el periodo de demanda punta que es el periodo donde la energía eléctrica cuesta más que en el periodo de demanda base y en el periodo de demanda media, reduciendo costos energéticos. Por ello, para disminuir el problema o la necesidad anteriormente expuesta este trabajo tiene como objetivo fundamental dimensionar un sistema de generación eléctrica usando biogás que se puede obtener a partir de excrementos de ganado bovino de la hacienda la Victoria. Para dar cumplimiento a dicho objetivo se realizó cuatro casos de estudio con diferentes porcentajes de la cantidad total de excrementos de ganado bovino con todas sus etapas correspondientes y asi poder determinar la cantidad de biogás y a partir de este se dimensiona el motor-generador a base de biogás, del cual obtendremos la potencia necesaria para abastecer la demanda máxima de la avícola, asi como también se realizara un análisis técnicoeconómico para determinar su factibilidad desarrollando el cálculo del VAN y del TIR. Y por último cabe recalcar que el biol generado se utilizara como abono para los cultivos de pasto azul y trébol blanco y rojo, que se utilizan como alimento para el ganado.
526 _aFacultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;
526 _aIngeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia,
650 _aEXCRETAS
_aBIODIGESTOR
_aBIOGÁS
_aBIOL
_aPOTENCIA INSTALADA
_aDEMANDA MÁXIMA
_aENERGÍA
_aPROTECCIONES.
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6802
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c17787
_d17787