000 02864nam0a22003010i04500
001 UTC-112911
005 20240326112728.0
008 240325s2013####ec#####grm####00####spa#d
082 _aMAESTRIA 621 A189va
100 _aAcuña Coello, Fausto Vinicio
245 _aEvaluación del potencial de energía solar, en la Parroquia Belisario Quevedo del Cantón Latacunga, en función del consumo energético del Campus Gral. Guillermo Rodríguez Lara de la ESPE Extensión Latacunga, periodo 2012 - 2013. Análisis de prefactibilidad para su inclusión
_cFausto Vinicio Acuña Coello
264 _aEcuador :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2013
300 _a112 páginas ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aincluye CD-Rom y anexos
502 _aMaestría (Gestión Energética; Rodríguez, Gustavo; Dir
505 _a1. El problema. 2. Marco Teórico 3. Metodología 4. Análisis e interpretación de los resultados 5. La propuesta .
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
520 _aEn la presente investigación se evalúa el potencial de energía solar con fines de generación eléctrica de la Parroquia Belisario Quevedo y del Campus Gral. Guillermo Rodríguez Lara, de la ESPE Extensión Latacunga, basándose en el Atlas Solar del Ecuador emitido por el CONELEC, el Mapa de Irradiación Solar Global, emitido por el INAMHI, la Base de Datos de la NASA, la Base de Datos de la UML y la Estación Meteorológica de la ESPE-EL. Se evalúa el consumo energético del Campus mediante un analizador de la energía y de la calidad eléctrica instalado en el bloque de aulas por el lapso de una semana, se comprueba el consumo realizando un inventario de cargas, en especial de luminarias instaladas en todo el edificio. Se realiza una revisión bibliográfica para establecer una metodología adecuada que permita diseñar un sistema solar fotovoltaico conectado a la red (SFCR) en función del área útil de generación. Se analiza la factibilidad técnica y económica de incorporar un sistema de generación de energía solar fotovoltaica tipo SFCR, al sistema energético del Campus, en cumplimiento con la regulación 004/11 del CONELEC, la Ley de Régimen del sector Eléctrico y la Constitución. Finalmente se propone el diseño de un sistema de generación por energía solar fotovoltaica, como fuente alternativa de energía eléctrica, que mejor se adapte a las instalaciones del Campus
526 _aPosgrados ;
526 _aEspecialidad de Gestión Energética,
526 _aVA/vm
650 _aGESTIÓN DE ENERGÍAS
_aCONSUMO ENERGÉTICO
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/6062/1/MUTC-000171.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c17804
_d17804