000 03477nam0a22002770i04500
001 UTC-113260
005 20240326112729.0
008 240325s2015####ec#####grm####00####spa#d
082 _aMAESTRIA 378 B743el
100 _aBosisio, Agnese
245 _aEl rol del docente para la formación de profesionales en la carrera de Educación Básica, de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Diseño de un modelo de competencias para el rol tutorial.
_cAgnese Bosisio.
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2015
300 _a166 páginas. ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom anexos
502 _aMaestría (Docencia Universitaria); Serrano, Blanca., Dir.
505 _a1. Aporte teórico del estudio sobre la formacxión profesional para solución del problema de investigación. 2. El rol asumido por el estudiante através del tutor. 3. Análisis e interpretación de resultados de las entrevistas aplicadas a las autoridadaes de la carrera de Educación Básica.
506 _aLos proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura
520 _aLa presente investigación partió de la necesidad de despejar la siguiente inquietud ¿Cómo incide el rol tutorial del docente en la formación de profesionales en la Carrera de Educación Básica de la Universidad Técnica de Cotopaxi? El objetivo principal de este estudio fue proponer un modelo de competencias para el docente tutor, que pueda favorecer los procesos formativos en la Carrera de Educación Básica, de la Universidad Técnica de Cotopaxi. La hipótesis que guió la investigación estuvo direccionada a verificar la incidencia del rol tutorial del docente en las necesidades de aprendizaje de los profesionales en formación. Con la finalidad de alcanzar el objetivo de la investigación y verificar la hipótesis se realizó un análisis de teorías educativas recientes, que proponen nuevos enfoques educativos acordes con las necesidades del siglo XXI. Posteriormente se procedió a realizar una investigación de campo con la finalidad de diagnosticar la situación actual de los roles asumidos por los actores de la educación. Esta investigación tuvo un enfoque mixto, utilizó métodos como el deductivo, inductivo, analítico, sintético y sistémico. Se utilizaron técnicas como la encuesta, la entrevista y el grupo de discusión. A partir de ello, se constató la existencia de deficiencias en la organización de aprendizajes en la formación de profesionales, así como en la estructuración del trabajo tutorial, relacionadas con la existencia de rezagos de la educación tradicional. A través de los resultados obtenidos en la investigación bibliográfica y de campo, se procedió a estructurar la alternativa de solución. En la propuesta se presentan algunas competencias fundamentales para el rol del docente tutor, que para ser asumidas requieren un cambio de actitud tanto del docente como del estudiante; el aprendizaje asume una función central, que se considera una experiencia en la que el docente y el estudiante comparten equitativamente las responsabilidades.
526 _aPosgrados ;
526 _aEspecialidad de Docencia Universitaria,
650 _aTUTOR
_aSUJETO QUE APRENDE
_aCOMPETENCIAS
_aEDUCACIÓN SUPERIOR.
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6505
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c17861
_d17861