000 03024nam0a22003250i04500
001 UTC-113554
005 20240326112729.0
008 240325s2020####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 657 D6874pl
100 _aDonoso Quimbita, Patricia Belén
245 _aAplicación de la contabilidad de costos para la microempresa ´TAG PETALS´ de la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga.
_cPatricia Belén Donoso Quimbita y Verónica Maribel Iza Vilca
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2020
300 _a57 páginas ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos
502 _aProyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Vizueta, Marcela; Dir.
505 _a1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Formulación del problema. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Conclusiones y Recomendaciones.
506 _aLOS PROYECTOS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aEl presente proyecto integrador, tiene como objetivo fundamental la implementación de una contabilidad de costos, ajustado al proceso productivo de Tag Petals. Mediante una indagación previa, se evidenció la información contable y el manejo económico de la producción de la microempresa, determinando el desconocimiento financiero en la que se encuentra y de los elementos del costo que intervienen en la producción de la flor tinturada que conlleva a la obtención del costo total y unitario. Este factor limita competir frente a los productos provenientes de otras provincias. Para la consecución del mismo, se utilizó el enfoque cuantitativo, investigación bibliográfica y de campo, obteniendo información sustentada en bases científicas y teóricas a través de las técnicas de análisis documental, la entrevista y la observación. Se utilizó el método inductivo, partiendo de la información obtenida en el diagnóstico situacional de la microempresa, para tener un conocimiento general de los problemas que engloban la situación productiva. Los resultados reflejan una significación práctica, permitiendo conocer con exactitud el estado económico y el costo total de producción, control, valoración de los diferentes inventarios y la generación de estados financieros, para tomar decisiones acertadas en lo que tiene que ver con el margen de utilidad y el precio de venta al público.
526 _aFacultad de Ciencias Administrativas ;
526 _aCarrera de Contabilidad y Auditoría,
526 _aVA/vm
650 _aCONTABILIDAD
_aSISTEMAS DE COSTOS
700 _aIza Vilca, Verónica Maribel
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/5777/1/T-001444.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c17905
_d17905