000 02881nam0a22002770i04500
001 UTC-113637
005 20240326112730.0
008 240325s2013####ec#####grm####00####spa#d
082 _aMAESTRIA 621 M836ge
100 _aMoreano Martínez, Edwin Homero
245 _aGestión de la energía eléctrica en la edificación de la Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales de la Universidad Técnica de Cotopaxi, ciudad de Latacunga durante el período 2012 - 2013. Diseño de un programa de eficiencia energética para dar soluciones técnicas y económicamente viable.
_cEdwin Homero Moreano Martínez.
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2013
300 _a105 páginas. ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom anexos
502 _aMaestría (Gestión de Energías); Gonzáles, Iliana, Dir.
505 _a1. El consumo de energía eléctrica en Ecuador. 2. La eficiencia energética. 3. Procedimiento para realizar una auditoría energética. 4. Comportamiento del consumo de energía eléctrica en la Unidada Académica de CAREN.
506 _aLos proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura
520 _aEl tema del ahorro y uso eficiente de la energía, bajo el concepto de Eficiencia Energética, es un recurso que adquiere vigencia a raíz de los problemas del calentamiento global, generado como consecuencia de la contaminación ambiental de los gases de efecto invernadero, cuyo objeto se enmarca en el planteamiento de soluciones y aplicación de medidas para remediar y detener el deterioro ambiental del planeta. En el presente trabajo de investigación se hace referencia a investigaciones relacionadas con la Gestión Energética. A partir de una caracterización de la Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales de la Universidad Técnica de Cotopaxi, se evidencia las insuficiencias presentes en la gestión en relación a la administración de la energía. Se analizan los consumos de los portadores, se declaran los puestos claves. Es evaluado el comportamiento de la demanda, así como las principales variables eléctricas. Se presentan la posible solución a los problemas de infraestructura eléctrica, desde el punto de vista técnico y económico. Se proponen los requisitos para una gestión energética eficiente en la edificación de la unidad académica derivado de los análisis de un diagnóstico energético, y como resultado de aplicar la Tecnología de la Gestión Total Eficiente de la Energía.
526 _aPosgrados ;
526 _aGestión de Energías,
650 _aCONSUMO DE ENERGÍA
_aPUNTOS CLAVE
_aEFICIENCIA ENERGÉTICA.
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6106
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c17916
_d17916