000 03266nam0a22002770i04500
001 UTC-113705
005 20240326112730.0
008 240325s2016####ec#####grm####00####spa#d
082 _aMAESTRIA 658.5 A447la
100 _aAlmeida Shapán, Rita Elena
245 _aLaboratorio de la Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales de la Universidad Técnica de Cotopaxi, año 2014. Diseño de un manual de procedimientos seguros para los laboratorios de Química, Biología y Microbiología de Caren.
_cRita Elena Almeida Shapán.
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2016
300 _a159 páginas. ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom anexos
502 _aMaestría (Gestión de la Producción); Terán, Rosa, Dir.
505 _a1. Lboratorio académico. 2. Almacenamiento de reactivos. 3. Hábitos de trabajo en los laboratorios. 4. Indicadores en caso de accidentes.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _aLas prácticas de laboratorios en las carreras universitarias experimentales se desarrollan con actividades de experimentación, como parte fundamental de la formación de los futuros profesionales, por lo tanto todas las universidades deben contar con estos espacios académicos adecuados y seguros para su gestión. Los laboratorios se caracterizan por el manejo de equipos, materias y substancia potencialmente riesgosos, sin embargo, si se trabaja bajo las normas de seguridad, y prevención, estos disminuyen y pueden ser controlados, pero para ello se requiere que docentes, auxiliares y estudiantes, tengan conciencia del peligro que representa su manejo y se conciencie sobre los peligros y riesgos que presenta el manejo de las sustancias químicas y biológicas utilizadas en cada una de las experiencias además de los riesgos físicos y mecánicos. Por esta razón todas las instituciones educativas que cuentan con una formación experimental y manejan laboratorios, deben contar con un manual que provee una base de instrucciones, procedimientos, políticas, de seguridad individual y colectiva que coadyuven a la prevención de riesgos para la evitar la incidencia de accidentes. En el caso de la Universidad Técnica de Cotopaxi, y sus carreras experimentales, vive esta realidad y sus laboratorios están expuesto a peligros y riesgos que deben ser observados, analizados y optimizados, para garantizar la seguridad y salud de docentes, estudiantes, personal administrativo, etc. de allí la importancia de la presente investigación, cuyo principal objetivo es conocer, diagnosticar su realidad respecto del manejo de los laboratorios experimentales, para intervenir en ellos con una propuesta que mejore su funcionamiento, en este caso concreto a través de un Manual de Procedimientos Seguros para los Laboratorios de química, biología y microbiología de la Institución.
526 _aPosgrados ;
526 _aGestión de la Producción,
650 _aSEGURIDAD
_aLABORATORIOS
_aRIESGOS
_aMANEJO SEGURO.
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6507
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c17932
_d17932