000 03372nam0a22002770i04500
001 UTC-113842
005 20240326112730.0
008 240325s2016####ec#####grm####00####spa#d
082 _aMAESTRIA 371.2861 K18li
100 _aKarolys Tobar, Alexandra Elizabeth
245 _aLiderazgo y gestión administrativa en el desarrollo organizacional de la escuela Club Rotario. Diseño de un manual de procedimientos administrativos.
_cAlexandra Elizabeth Karolys Tovar.
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2016
300 _a164 páginas. ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom anexos
502 _aMaestría (Planeamiento y Administración Educativos); Viera, Angel; Dir.
505 _a1. Administración o gerencia educativa. 2. Comportamiento organizacional. 3. Manual de procedimientos.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _aEn esta investigación el objetivo fue un manual de procedimientos administrativos para la estructura orgánico-funcional de la escuela Club Rotario de Latacunga, en aras de lograr un desarrollo organizacional, orientado a directivos, personal docentes, dicente, servicio y padres de familia. La fundamentación teórica se basó en las principales teorías administrativas. Se hizo referencia a los procesos administrativos analizando sus fases para alcanzar un desarrollo de la organización, dando prioridad al liderazgo para obtener un adecuado clima organizacional que es un factor muy importante si se quiere conseguir un desarrollo armónico en pos de lograr la eficacia, la eficiencia y efectividad del elemento humano. La organización es el punto estratégico que actúa entre la planeación y la ejecución. Se observaron los objetivos del establecimiento educativo que deberán estar acordes a los lineamientos de misión, visión, políticas y filosofía de la institución. Los elementos que intervinieron tanto los humanos como los materiales y tecnológicos en el diseño organizacional se observó la división del trabajo, la definición de organismos, el establecimiento de relaciones, la definición de cargos, la selección de métodos de trabajo y el mantenimiento del ambiente humano. La parte teórica y práctica de la investigación, se la manejó dentro del enfoque filosófico de las principales teorías de la administración que tengan relación con las variables: liderazgo y gestión y organización administrativa porque consideramos que en la administración todos los elementos que la integran constituyen engranajes que mueven un gran motor que es la organización, y que los administradores educativos deben aplicar las destrezas conceptuales, humanos y técnicas; por cuanto la destreza técnica es considerada fundamental dentro de los niveles mínimos de administración, la capacidad humana es también fundamental en cualquier nivel ya que la capacidad conceptual incrementa acorde a lo que la persona desarrolla un sistema administrativo.
526 _aPosgrados ;
526 _aPlaneamiento y Administración Educativos,
650 _aLIDERAZGO
_aGESTIÓN
_aDESARROLO ORGANIZACIONAL POR PROCESOS.
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6249
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c17969
_d17969