000 02676nam0a22002890i04500
001 UTC-113892
005 20240326112730.0
008 240325s2015####ec#####grm####00####spa#d
082 _aMAESTRIA 658.38 U762co
100 _aUribe Campaña, Víctor Hugo
245 _aImpacto del corte manual y su relación con enfermedades profesionales en trabajadores de corte en Provefrut. Elaboración de un sistema de gestión.
_cVíctor Hugo Uribe Campaña
264 _aEcuador :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2015
300 _a99 páginas ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom anexos
502 _aMaestría (Seguridad y Riesgos del Trabajo); Terán, Rosa; Dir.
505 _a1. El problema 2. Marco Teórica 3. Metodología 4. Análisis e interpretación de resultados. 5. Propuesta.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
520 _aEl objetivo de este trabajo fue la elaboración de un Sistema de Gestión de Salud Ocupacional para el Área Corte de la empresa Agroindustrial Provefrut. Para ello se realizó un análisis situacional en cual se evidenció la incidencia de patologías osteomusculares que afectan a las trabajadoras y que en varios casos han terminado en una enfermedad profesional. Mediante la utilización de métodos estadísticos como morbilidad, enfermedades profesionales y la aplicación de un test para identificación de sintomatología precoz se conocieron los sintomáticos en el área de corte llegando a ser más del 65%. El test fue diseñado con el fin de recolectar los síntomas del miembro superior que sufre afección por los movimientos repetitivos en el corte manual. El Sistema de Gestión fue diseñado en base a protocolos de las principales intervenciones, con el fin de brindar una herramienta para el control del factor de riesgo disergonómico. La elaboración del Sistema de Gestión de Salud Ocupacional para el Área de Corte permite mejorar la calidad de vida de las trabajadoras. Por lo que se concluye que dicho Sistema es una herramienta básica para todo tipo de organización que busca el mejoramiento de la calidad y la mejora continua. Se recomienda la implementación del Sistema de Gestión de Salud Ocupacional para el área de Corte de Provefrut.
526 _aPosgrados ;
526 _aEspecialidad de Seguridad y Riesgos del Trabajo,
650 _aRIESGO DEL TRABAJO2
_aENFERMEDAD PROFESIONAL
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/6332/1/MUTC-000318.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c17983
_d17983