000 | 02916nam0a22003130i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-113985 | ||
005 | 20240326112731.0 | ||
008 | 240325s2020####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aPROYECTO 370 R294gu | ||
100 | _aRecalde Recalde, Erick Arturo | ||
245 |
_aGuía metodológica para la aplicación del ajedrez en el fortalecimiento del proceso enseñanza aprendizaje _cErick ArturoRecalde Recalde, Pablo Arturo Zurita Delgado. |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 |
_aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; _c2020 |
||
300 |
_a68 páginas ; _c30 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom y Anexos | ||
502 | _aProyecto (Licenciatura en Educación Básica); Herrera, Milton; Dir. | ||
505 | _a1. Información general 2. Justificación del proyecto 3. Beneficiarios del proyecto 4. El problema de investigación 5. Objetivos 6. Fundamentación científica técnica 7. Marco Teórico 8. Marco Metodológico 9. Propuesta 10. Aplicación y validación de la propuesta. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. | ||
520 | _aEl presente proyecto investigativo estudia el ajedrez como estrategia metodológica aplicada para fortalecer valores en los niños; existen estudios de esta disciplina, en los cuales se muestra que favorece el pensamiento lateral, pues permite contemplar diferentes alternativas de solución para un problema dado, por consecuencia en el ámbito educativo se reconoció la falta de valores promoviendo la indisciplina del quinto año de la Unidad Educativa ´Poaló García Moreno´. Por tal motivo, la investigación centró su objetivo en la aplicación de un taller ´Guía de la Técnica ´Uno Para Todos´ para el fortalecimiento de valores´ en el proceso de enseñanza aprendizaje, por medio de la observación (ficha de observación), recopilaron información en temas inherentes al respeto, la ética y el orden. En lo que respecta a la metodología, se enmarcó en un enfoque cualitativo, se considera una investigación de tipo descriptivo, documental y de campo; el método inductivo fue utilizado para esta investigación, así como el uso de técnicas; la observación y la entrevista, con sus respectivos instrumentos. En base a los resultados obtenidos se concluye que los estudiantes mejoran tanto su comportamiento como sus actitudes gracias al uso del taller y contribuye al proceso educativo propiciando la cordialidad en el salón de clase. | ||
526 | _aFacultad de Ciencias Humanas y Educación ; | ||
526 | _aLicenciatura en Educación Básica, | ||
650 |
_aENSEÑANZA-APRENDIZAJE _aESTRATEGIA METODOLÓGICA |
||
700 | _aZurita Delgado, Pablo Arturo | ||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/7176/1/T-001617.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c18006 _d18006 |