000 03448nam0a22003010i04500
001 UTC-114000
005 20240326112731.0
008 240325s2020####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 370 R598fo
100 _aLasluisa Chachapoya, Rita Susana
245 _aImportancia de la formación axiológica en al proceso de enseñanza aprendizaje de la escuela Galo Plaza Lasso del barrio Laipo Grande, parroquia, Juan Montalvo del cantón Latacunga.
_cRita Susana Lasluisa Chachapoya
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2020
300 _a95 páginas ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos
502 _aProyecto (Licenciatura en Educación Básica); Cayo Lema, Luis ; Dir.
505 _a1. Información general 2. Justificación del proyecto 3. Beneficiarios del proyecto 4. El problema de investigación 5. Objetivos 6. Fundamentación científica técnica 7. Marco Teórico 8. Marco Metodológico 9. Propuesta 10. Aplicación y validación de la propuesta.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
520 _aLa educación habitual y exclusivamente la educación en valores es fundamental e imprescindible para el crecimiento personal, se especula deliberadamente que los valores se deben asumir como responsabilidad únicamente desde la escuela, se insinúa que los profesionales de la educación, al transferir los contenidos de las diversas asignaturas del conocimiento científico, ya están formando en valores. Sin embargo, la honda crisis que conmueve a la sociedad ecuatoriana y al mundo entero, hace que se revea la temática a través de la presente investigación. La finalidad de este estudio fue: Diseñar una guía didáctica para estimular el desarrollo de valores en el proceso de enseñanza aprendizaje en los niños de la escuela ´Galo Plaza Lasso´, del barrio Laipo Grande, parroquia Juan Montalvo. La población que participó directamente en la investigación estuvo conformada por: 76 niño/as, 7 docentes y 56 padres de familia. Se aplicaron las técnicas de la encuesta y la entrevista, la primera dirigida a los docentes, padres de familia y estudiantes y la segunda estructurada para el director del establecimiento educativo. La investigación se caracterizó por considerar el enfoque de tipo mixto, el paradigma positivista, apoyándose para dicho efecto en la modalidad de investigación de campo y bibliográfica-documental. Los resultados de este estudio demuestran que, en la Unidad Educativa Galo Plaza Lasso, los profesores no adoptan la formación en valores en las distintas asignaturas que se imparten en las aulas, generando roces físicos, agresiones psicológicas y varios inconvenientes con los estudiantes. Tomando en cuenta los resultados de esta investigación se consideró pertinente presentar una guía didáctica que promueva la convivencia socio-educativa y familiar que vinculan al niño en un contexto educativo de manera integral.
526 _aFacultad de Ciencias Humanas y Educación ;
526 _aLicenciatura en Educación Básica,
650 _aAXIOLOGÍA
_aENSEÑANAZA APRENDIZAJE
_aEDUCACIÓN INTEGRAL
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/7178/1/T-001619.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c18010
_d18010