000 02736nam0a22002890i04500
001 UTC-114123
005 20240326112731.0
008 240325s2020####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 302.2 M562co
100 _aMerino Páez, Verónica Jasmin
245 _aComunicación alternativa y jóvenes :
_bEvaluación de la experiencia del proyecto Latacunga desde adentro´ /
_cVerónica Jasmin Merino Páez
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2020
300 _a53 páginas ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Room y anexos
502 _aProyecto (Licenciatura en Comunicación Social); Falconí, Franklin; Dir.
505 _a1. Información general 2. Resumen del proyecto 3. Justificación 4. Beneficiarios del proyecto 5. Problema de investigación 6. Objetivos 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados 8. Fundamentación científico técnica 9. Validación de las preguntas científicas o hipótesis 10. Metodología y diseño experimental 11. Análisis y discusión de resultados 12. Conclusiones y recomendaciones
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
520 _aEl presente trabajo está enfocado en evaluar la experiencia del proyecto de investigación formativa: Latacunga Desde Adentro (LDA), tomando como estudio de caso a la Unidad Educativa Miguel Iturralde, en la ciudad de Latacunga. Esto mediante la aplicación de una metodología cualitativa, pues se usaron las técnicas del grupo focal, entrevistas en profundidad y observación estructurada, siendo el objetivo principal realizar una evaluación del proyecto y sus resultados en la creación de medios de comunicación alternativa. El análisis de la información se desarrolló por medio de los instrumentos elaborados en cada técnica, para ello se obtuvo una muestra por selección no probabilística, de los participantes directos dentro del establecimiento educativo y sus guías. Además, se analizó la revista digital Miguelito comunica, identificando que en general cumple con los parámetros definidos por el proyecto LDA. Entre los principales hallazgos se establece que el proyecto logró incorporar a los estudiantes del establecimiento, en la construcción de un tipo de comunicación inclusiva y que promueva la vigencia de los derechos humanos
526 _aFacultad de Ciencias Humanas y Educacion ;
526 _aLicenciatura en Comunicación Social,
650 _aCOMUNICACIÓN ALTERNATIVA
_aLENGUAJE DE LOS MEDIOS
_aREVISTA DIGITAL
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c18030
_d18030