000 03353nam0a22003010i04500
001 UTC-114166
005 20240326112731.0
008 240325s2020####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 657 U54im
100 _aUnaucho Quishpe, María Isolina
245 _aImplementación de un sistema contable en el banco comunal ´San Bartolomé´ de la parroquia de Belisario Quevedo, provincia de Cotopaxi.
_cMaría Isolina Unaucho Quishpe y María Susana Vega Cayo.
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi ;
_c2020
300 _a136 páginas. ;
_c30 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos
502 _aProyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Espín, Lorena; Dir
505 _a1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Formulación del problema. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Conclusiones. 14. Recomendaciones.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
520 _aEl presente proyecto integrador ´Implementación de un Sistema Contable en el Banco Comunal San Bartolomé de la parroquia de Belisario Quevedo, Provincia de Cotopaxi´ se enfocó en el objetivo principal que es la implementación de un sistema contable, confiable, económico, seguro y fácil de manejar que permita el registro correcto de sus activos, pasivos patrimonios y conforme lo establece el organismo de control como es la superintendencia de economía popular y solidaria, generando así confianza, transparencia para cada uno de sus socios y clientes; además será de vital importancia al momento de la toma de decisiones por parte de la Junta General de socios . Con la implementación de este sistema se solucionó el problema detectado con el cual se procedió a la recolección, organización y el registro de toda la información que diariamente se va generando como resultado de las actividades de intermediación financiera realizada por la institución, con el registro en la base de datos; se elaboró el Libro Diario, Libro Mayor, Balance de Comprobación, Balance General y Estado de Resultados, que sirvió como herramientas fundamentales para el manejo adecuado de los recursos institucionales permitiendo la toma de decisiones en el Banco comunal. La metodología utilizada en este proyecto fue cuantitativa porque permite el estudio de la información contable en forma detallada, analizando toda la parte numérica del campo económico y financiero para esta manera cumplir con los objetivos propuestos, y de la misma forma se aplicó técnicas e instrumentos como: encuesta, entrevista y la observación, dentro y fuera de la institución
526 _aFacultad de Ciencias Administrativas ;
526 _aCarrera de Contabilidad y Auditoría,
650 _aSISTEMA CONTABLE
_aBANCO COMUNAL
_aESTADOS FINANCIEROS.
700 _aVega Cayo, María Susana
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6886
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c18040
_d18040