000 | 02622nam0a22003130i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-114504 | ||
005 | 20240326112731.0 | ||
008 | 240325s2019####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aPROYECTO 658 C349pl | ||
100 | _aCastelo Torres, Andrea Jimena | ||
245 |
_aPlan de negocios para la elaboración del yogurt con endulzante natural en el cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi, Ecuador. _cAndrea Jimena Castelo Torres y Verónica Elizabeth Ochoa Mena. |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 |
_aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; _c2019 |
||
300 |
_a102 páginas. ; _c30 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom y Anexos | ||
502 | _aProyecto ( Ingeniería Comercial ); Guerra, Lenin; Dir. | ||
505 | _a1. Información general. 2. Justificación del Proyecto. 3. Beneficiarios del Proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico teórica. 8. Metodología de la investigación. 9. Análisis y discusión de resultados. 10. Diagnóstico situacional. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. | ||
520 | _aEl objetivo del presente trabajo fue desarrollar un plan de negocios para la creación de una empresa que produzca y comercialice yogurt con endulzante natural. En primer lugar, se realizó el estudio de mercado que permitió la evaluación de la potencial introducción del producto en la ciudad de Latacunga. En segundo lugar, se analizó la viabilidad financiera de la futura empresa. En tercer lugar, se analizó la viabilidad operativa, la cual sirvió para la medición de los tiempos que la empresa va a tomar en cada proceso para la elaboración del producto. Se concluye que hay un potencial mercado para la venta del producto; que existe viabilidad financiera para formar la futura empresa; y que las operaciones de elaboración del producto son factibles en los tiempos propuestos. Es por ello que es posible afirmar con propiedad que se podrán cubrir las necesidades de una potencial clientela consumidora de yogurt, con un valor agregado del endulzante natural stevia. | ||
526 | _aFacultad de Ciencias Administrativas ; | ||
526 | _aIngeniería Comercial, | ||
650 |
_aPLAN DE NEGOCIO _aCOMECIALIZACIÓN _aYOGURT CON ENDULZANTE NATURAL. |
||
700 | _aOchoa Mena Verónica Elizabeth | ||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7490 _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c18064 _d18064 |