000 | 01622nam0a22002770i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-114969 | ||
005 | 20240326112732.0 | ||
008 | 240325s2020####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aMAESTRÍA 352.283 G759 vu | ||
100 | _aGranja Robayo, Carlos Iván | ||
245 |
_aVulnerabilidad de la población adulta mayor del cantón Latacunga para identificar un modelo de desarrollo local. _cCarlos Iván, Granja Robayo. _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; _c2020 |
||
300 |
_a99 páginas ; _c30 cm |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom anexos | ||
502 | _aPeñaherrera, Sandra, Dir. | ||
505 | _a1. La vulnerabilidad de la población adulta mayor. 2. Modelos de desarrollo local (Latacunga). 3. Programas Integrales | ||
506 | _aLos proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura | ||
520 | _aLa población adulta mayor constituye un grupo poblacional importante en el país y de igual forma a pesar de lineamientos internacionales no se ha podido la atención necesaria. La investigación estuvo enfocada en analizar la situación de vulnerabilidad del adulto mayor a fin de identificar una estrategia de desarrollo local que permita el mejoramiento de la calidad de vida de este grupo prioritario en el cantón Latacunga. | ||
526 | _aPosgrados ; | ||
526 | _aEspecialidad de Desarrollo Local, | ||
650 |
_aADULTO MAYOR _aENVEJECIMIENTO ACTIVO _aVULNERABILIDAD. |
||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/5989 _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c18129 _d18129 |